El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Cargando, por favor espere...
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos. Durante la madrugada del martes 8 de octubre, este fenómeno se debilitó a categoría 4 mientras avanzaba por el Golfo de México. A pesar de su debilitamiento, las proyecciones meteorológicas indican un posible incremento en su intensidad al alcanzar las costas de Florida.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que Milton se encuentra a 120 kilómetros al nornoreste de Río Lagartos, Yucatán, generando olas de entre 6 y 8 metros de altura; el huracán presenta vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, lo que ocasiona fuertes lluvias en Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz y Tabasco.
La rápida intensificación de Milton, que pasó de categoría 1 a 5 en tan sólo 12 horas y alcanzó los 320 kilómetros por hora, reavivó el debate sobre la necesidad de una nueva categoría en la escala Saffir-Simpson.
Científicos como Michael Wehner y James Kossin proponen la creación de una categoría 6 para clasificar huracanes con vientos superiores a 300 kilómetros por hora.
La escala Saffir-Simpson, actualmente compuesta por cinco categorías, evalúa los daños potenciales de un huracán; sin embargo, el aumento en la frecuencia e intensidad de los ciclones tropicales en las últimas décadas ha puesto en duda la suficiencia de esta escala.
Establecer una categoría 6 permitiría a meteorólogos y autoridades comunicar de manera más precisa el peligro que representan estos fenómenos extremos.
Aunque la categoría 6 aún no es oficial, el caso de Milton resalta la urgencia de revisar y actualizar los sistemas de clasificación de huracanes. Esto daría la capacidad de predecir con mayor precisión la intensidad y trayectoria de estos fenómenos, salvaguardando así a la población y reduciendo los impactos de estos desastres naturales.
La propuesta de una categoría 6 va más allá de simplemente agregar un nuevo nivel a la escala. Los científicos argumentan que esta nueva categoría debería considerar no solo la velocidad del viento, sino también otros factores como el tamaño de la tormenta, la altura de las olas y la cantidad de lluvia.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Elevar la participación femenina en México al nivel de la OCDE podría aumentar el PIB en 6.9 billones de pesos para 2035.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Cae producción de refinería Dos Bocas durante octubre
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
China alerta sobre riesgo en la industria de robots humanoides
México produce 19 millones de Nochebuenas a nivel nacional: UNAM
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.