Cargando, por favor espere...

Nacional
Marchan en Sinaloa para exigir justicia por desaparecidos
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.


Madres, padres y abuelos de personas desaparecidas realizaron una marcha el día de hoy, lunes 28 de abril, en Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por personas desaparecidas; asimismo, tuvo como propósito evidenciar el impacto emocional que este flagelo social genera en la niñez, esto en vísperas del Día del Niño.

El contingente partió del sector Tres Ríos y avanzó hacia la sede de la Fiscalía General del Estado, durante la manifestación, los menores caminaron junto a sus familias, portando fotografías de sus seres queridos desaparecidos y carteles con frases como: “¿Dónde está mi papá?” y “Queremos a mamá de regreso”.

La movilización arribó a las inmediaciones de la Fiscalía, donde los manifestantes realizaron un pase de lista simbólico con los nombres de sus familiares ausentes; mientras tanto, los menores encendieron veladores y soltaron globos blancos en un acto de exigir respuestas a las autoridades y generar empatía con la sociedad.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía de Sinaloa, hasta abril de 2025, el estado acumula 472 reportes de desaparición; por lo que las familias exigieron mayor compromiso institucional para frenar esta crisis.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Localizan al obispo Salvador Rangel Mendoza: CEM

Se recupera en el Hospital General “Dr. José G. Parres” de Cuernavaca, Morelos.

cem.jpg

El estado de derecho no existe en Guerrero: del 100% de los homicidios dolosos registrados, 99.9% no se resuelven, situación ha sido documentada por la propia Fiscal del estado.

yu.jpg

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

jus.jpg

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Sindicatos critican reforma al Infonavit y su impacto en trabajadores

Entre los cambios planteados destaca la ampliación del mandato del Infonavit, es decir, que se le otorgará la facultad de construcción de vivienda y posibilidad de arrendamiento social.

Mujeres migrantes, principales víctimas de violencia sexual en México

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

Tres periodistas fueron atacados por grupo armado en Chilpancingo

Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.

Encuentran cámara oculta en baño escolar en Nayarit

Fiscalía busca al responsable; sospechan de un profesor

Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país

Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.

Si no les pagan, trabajadores del IPN se manifestarán el 5 de diciembre

Trabajadores de Apoyo y Asistencia a la Educación del IPN, agrupados a la Sección 11 del SNTE-CNTE acusaron a las autoridades de esa casa de estudios de no pagarles la Medida del Bienestar.

Hoy, último día para tramitar credencial oficial del INE

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.

Crece percepción de inseguridad en México

Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta son: Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México y Uruapan, Michoacán.

Integrantes de la "Iglesia de la Luz del Mundo” participarán en elección judicial

Los ministros de cualquier doctrina no pueden ser votados para cargos de elección popular ni desempeñar cargos públicos.

IMSS-Bienestar e Insabi acumulan deuda de 2,500 millones de pesos

La acumulación de esta deuda con los proveedores pone en riesgo el abasto oportuno de fármacos a pacientes.

Diabetes, el mayor gasto médico: atención cuesta 106 millones de pesos al día

Las enfermedades que más cuestan al IMSS son: diabetes, insuficiencia renal y cáncer de mama.