Cargando, por favor espere...

Nacional
Marchan en Sinaloa para exigir justicia por desaparecidos
Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.


Madres, padres y abuelos de personas desaparecidas realizaron una marcha el día de hoy, lunes 28 de abril, en Culiacán, Sinaloa, para exigir justicia por personas desaparecidas; asimismo, tuvo como propósito evidenciar el impacto emocional que este flagelo social genera en la niñez, esto en vísperas del Día del Niño.

El contingente partió del sector Tres Ríos y avanzó hacia la sede de la Fiscalía General del Estado, durante la manifestación, los menores caminaron junto a sus familias, portando fotografías de sus seres queridos desaparecidos y carteles con frases como: “¿Dónde está mi papá?” y “Queremos a mamá de regreso”.

La movilización arribó a las inmediaciones de la Fiscalía, donde los manifestantes realizaron un pase de lista simbólico con los nombres de sus familiares ausentes; mientras tanto, los menores encendieron veladores y soltaron globos blancos en un acto de exigir respuestas a las autoridades y generar empatía con la sociedad.

De acuerdo con cifras de la Fiscalía de Sinaloa, hasta abril de 2025, el estado acumula 472 reportes de desaparición; por lo que las familias exigieron mayor compromiso institucional para frenar esta crisis.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.

Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.

El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.

Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.

Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo

Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.

Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.

Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.

En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.