Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece percepción de inseguridad en México
Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta son: Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México y Uruapan, Michoacán.


El 68 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); dicha cifra es mayor a la del trimestre anterior cuando el nivel fue de 61.9 por ciento en marzo de 2025 y superior a la de diciembre de 2024, que fue de 61.7 por ciento.

Asimismo, reveló que las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta en este segundo trimestre de 2025 son: Fresnillo, Zacatecas con 90.6 por ciento; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México con 89.9 y 85.9 por ciento, respectivamente; Uruapan, Michoacán con 89.8 por ciento; Chilpancingo, Guerrero con 86.8 por ciento y Cuernavaca, Morelos con 86.6 por ciento.

El 70.5 por ciento de los encuestados dijo sentirse inseguro en cajeros automáticos en la vía pública, el 63.2 por ciento en el transporte público, el 55.2 en calles que habitualmente usa, el 55.1 por ciento carreteras y el 51.4 por ciento en bancos.

Por otro lado, las ciudades donde la población se siente más segura son: Benito Juárez, Ciudad de México con 15.2 por ciento; Piedras Negras, Coahuila con 19.7 por ciento; San Pedro Garza García, Nuevo León con 20.5 por ciento; Los Cabos, Baja California con 22.7 por ciento; Saltillo, Coahuila con 23.2 por ciento y La Paz, Baja California Sur con 24.2 por ciento, según la encuesta del Inegi. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Estos son los peores municipios para vivir en México

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

Seguridad, talento y energía, ejes para fortalecer inversión francesa en México

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga

Enfrentan impagos por sus servicios y bloqueos bancarios ordenados por el gobierno.

Oposición y Morena chocan por cifras de inseguridad en Azcapotzalco

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

Tras masacre, pobladores de Chiapas siguen exigiendo justicia

La violencia continúa afectando la vida de los habitantes, quienes exigen seguridad, paz y justicia.

Rebasa violencia a alcaldesa de Acapulco

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

En cuatro días la CDMX registra dos balaceras

A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la CDMX se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo, donde hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.

Cada día 15 millones de mexicanos sufren falta de agua

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

Amigo de Andy López Beltrán se beneficia de recursos federales

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Rechaza Tribunal Federal teoría de segundo tirador en caso Colosio

Se cerró la puerta a la teoría de la participación de un segundo tirador en el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio.

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación

Inseguridad.jpg

El 70 por ciento de los homicidios ocurridos en el país en 2020 fue cometido por disparo de arma de fuego, aunque no detalla si se usaron armas largas o cortas.

Por desabasto de medicamentos, anuncian múltiples manifestaciones en el país

Las manifestaciones simultáneas se llevarán a cabo el próximo 29 de junio.

ap7110211161.jpg

Latinoamérica ha engendrado a grandes hombres, uno de ellos fue Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda.

Bajo tortura murió la maestra jubilada Irma Hernández, determina Fiscalía

La Fiscalía informó que los resultados de la investigación señalan tortura como causa directa de la muerte y que los responsables actuaron con violencia.