Cargando, por favor espere...

Nacional
Crece percepción de inseguridad en México
Las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta son: Fresnillo, Zacatecas; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México y Uruapan, Michoacán.


El 68 por ciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); dicha cifra es mayor a la del trimestre anterior cuando el nivel fue de 61.9 por ciento en marzo de 2025 y superior a la de diciembre de 2024, que fue de 61.7 por ciento.

Asimismo, reveló que las ciudades donde la percepción de inseguridad es más alta en este segundo trimestre de 2025 son: Fresnillo, Zacatecas con 90.6 por ciento; Naucalpan de Juárez y Ecatepec de Morelos, Estado de México con 89.9 y 85.9 por ciento, respectivamente; Uruapan, Michoacán con 89.8 por ciento; Chilpancingo, Guerrero con 86.8 por ciento y Cuernavaca, Morelos con 86.6 por ciento.

El 70.5 por ciento de los encuestados dijo sentirse inseguro en cajeros automáticos en la vía pública, el 63.2 por ciento en el transporte público, el 55.2 en calles que habitualmente usa, el 55.1 por ciento carreteras y el 51.4 por ciento en bancos.

Por otro lado, las ciudades donde la población se siente más segura son: Benito Juárez, Ciudad de México con 15.2 por ciento; Piedras Negras, Coahuila con 19.7 por ciento; San Pedro Garza García, Nuevo León con 20.5 por ciento; Los Cabos, Baja California con 22.7 por ciento; Saltillo, Coahuila con 23.2 por ciento y La Paz, Baja California Sur con 24.2 por ciento, según la encuesta del Inegi. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Vecinos localizan explosivos en inmediaciones de junta distrital del INE en Sinaloa

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

Detiene Elon Musk construcción de la fábrica de Tesla en Nuevo León

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

Rescatan al líder de la ACME en Edomex; detienen a seis

El líder sindical fue secuestrado la noche del martes 22 de julio en San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec.

Congreso de Chiapas aprueba despenalización del aborto

La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.

Se van a paro trabajadores del Hospital de la Niñez en Oaxaca

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

México, uno de los peores lugares para vivir si eres mujer

Las mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres.

asf.jpg

Ante los más de 64 mil millones de pesos en irregularidades detectadas por la ASF, Morena institucionaliza el robo y la opacidad, señaló Julen Rementería, coordinador de los senadores del PAN.

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Se dispara el decomiso de huachicol en Tabasco: 12% más desde mayo

Los municipios que han registrado más casos son Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán y en la capital del estado.

Formaliza Alejandro “Alito” Moreno su reelección como líder nacional del PRI

Alejandro “Alito” Moreno formalizó su trámite para ser reelecto como líder nacional del PRI.

México recibirá a comitiva estadounidense para combatir al gusano barrenador

Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.

Paro de labores y boicot económico: migrantes protestan contra políticas migratorias

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Desapariciones en la CDMX aumentaron 400% en sólo 4 años

La escasa información sobre el número de desapariciones en el registro de la CBPCM es tan alarmante como que la fiscal Ernestina Godoy asegure que en el incremento del 400% en desapariciones, hay muchas que “son ausencias voluntarias”.

Alertan a Reyes Magos si compran en línea

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan

Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.