Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestará Antorcha en “mañanera” de AMLO; exigirán justicia en Guerrero
Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.


  • Llaman a un movimiento nacional de víctimas contra la violencia y la impunidad.
  • El sexenio de la 4T se encamina a ser el más sangriento en la historia.

 

Ciudad de México. “Los antorchistas exigimos castigo para los asesinos de Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su hijo Vladimir. No nos detendremos hasta conseguir justicia para nuestros compañeros y no solo por ellos, sino por el México que llora por tanta violencia e inseguridad”, declaró Gloria Brito Nájera, líder social y dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México.

Este jueves los integrantes de Antorcha en el estado de México y la CDMX protestarán en Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Exigen la intervención del mandatario para castigar a los asesinos materiales e intelectuales de tan atroces asesinatos.

Brito Nájera añadió que en todas las capitales del país se realizarán “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de la muerte de sus compañeros.

El clima de violencia se ha convertido en uno de los problemas más sentidos por todos los mexicanos, “el escandaloso problema en nuestro país se ha vuelto muy delicado debido al incremento en el número de las muertes que, lejos de disminuir, crece y no para, ¿a cuántos mexicanos no les quitará el sueño las atrocidades criminales que vivimos día a día y que van en aumento en nuestro país al grado de que la magnitud de esas noticias ha traspasado nuestras fronteras?”, cuestionó.

La líder social invitó a los mexicanos a la manifestación de este 25 de mayo para mostrar su inconformidad, “no podemos seguir bajo la ilusión, tras la cortina de humo o engaños, de que en México todo va bien, mientras la realidad nos dice todo lo contrario. Es urgente que los mexicanos no cerremos los ojos ante la realidad; se calcula que al término del sexenio de López Obrador el número de asesinatos será de 209 mil 494 personas, la cifra más alta alcanzada por un Presidente en la historia de nuestro país”, sostuvo en su llamado.

Además, denunció que ni la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda ni demás autoridades han dado la cara para solucionar sus demandas, “¿por qué ese silencio?”, preguntó.

Por su parte, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista a nivel nacional, advirtió que los altos niveles de violencia en que se encuentran los mexicanos no son ignorados por los demás países y los medios extranjeros: “un portal suizo publicó esta semana una nota con datos alarmantes respecto al crecimiento de la criminalidad en nuestro país. México registró en los primeros cuatro meses del año al menos 2,195 crímenes de extrema violencia, con un promedio de 18 atrocidades diarias, según el informe de la organización mexicana Causa en Común”, informó.

Aguirre Enríquez reiteró que la escalada de violencia vivida en todo el país está ligada a la gestión de la llamada “Cuarta Transformación (4T)” y su fracasada estrategia de combate a la violencia: “el estado de Guerrero se encuentra entre las entidades con mayor número de asesinatos. Nadie puede negar que este tipo de crímenes han incrementado desde que Morena llegó al poder, actualmente este partido tiene la mayoría en la cámara de diputados y senadores, además de la mayoría de los gobernadores”.

“Morena no ha cumplido su promesa de acabar con la violencia y cada vez está más lejos de cumplirla. El presidente no quiere reconocer que la violencia es hija de su política errada, donde los criminales y el crimen organizado andan campantes y sin control por todo el país ya que saben que los policías están prestos para maltratar a los vendedores ambulantes, y por el contrario, cuando se trata de limpiar las calles de los asaltos, secuestros, extorsiones o asesinatos, para estos crímenes no hay seguridad, no hay policías, no hay guardia nacional”, concluyó el vocero nacional.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En trabajo infantil 3.7 millones de niños en México

1.1 millones de niños realizan actividades que afectaban su salud

inseguridad.jpg

El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP

Tres años de fallas en Línea A; sindicato exige solución

Tras la tormenta del lunes 2 de junio, el agua rebasó los niveles de seguridad.

av.jpg

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

Ciberacoso impacta a millones de personas en México

Del total, el 22. Por ciento de mujeres ha sido víctima de violencia digital.

En México, permanecen sin sentencia 36.3% de reclusos

Al cierre del 2024, del total de la población sin sentencia, el 38 por ciento permanecía bajo prisión preventiva justificada.

Evoluciona huracán Milton durante su paso por el Golfo de México

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

jus.jpg

Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.

Protestan trabajadores del Poder Judicial por exclusión en foro de reforma

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

Mueren dos mujeres y un niño tras volcadura de autobús

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Inician concentraciones de mujeres en 90 puntos de la CDMX

Una vez más la explanada del Primer Cuadro de la Ciudad volverá a vestirse de morado y escuchar el grito del dolor, pero también el clamor de las víctimas, de las madres, de las jóvenes que siguen pidiendo justicia.

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

Aumenta 22.3% la presencia de infantes migrantes en México

De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.

Provoca heridos vencimiento de escaleras eléctricas en metro Polanco

A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó

Anuncian Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos

Organizaciones realizarán Jornada Latinoamericana y Caribeña de Integración de los Pueblos del 7 al 9 de diciembre en Foz de Iguazú, ubicada en la triple frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay.