Cargando, por favor espere...

Nacional
Protestará Antorcha en “mañanera” de AMLO; exigirán justicia en Guerrero
Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.


  • Llaman a un movimiento nacional de víctimas contra la violencia y la impunidad.
  • El sexenio de la 4T se encamina a ser el más sangriento en la historia.

 

Ciudad de México. “Los antorchistas exigimos castigo para los asesinos de Conrado Hernández, Mercedes Martínez y su hijo Vladimir. No nos detendremos hasta conseguir justicia para nuestros compañeros y no solo por ellos, sino por el México que llora por tanta violencia e inseguridad”, declaró Gloria Brito Nájera, líder social y dirigente del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México.

Este jueves los integrantes de Antorcha en el estado de México y la CDMX protestarán en Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Exigen la intervención del mandatario para castigar a los asesinos materiales e intelectuales de tan atroces asesinatos.

Brito Nájera añadió que en todas las capitales del país se realizarán “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de la muerte de sus compañeros.

El clima de violencia se ha convertido en uno de los problemas más sentidos por todos los mexicanos, “el escandaloso problema en nuestro país se ha vuelto muy delicado debido al incremento en el número de las muertes que, lejos de disminuir, crece y no para, ¿a cuántos mexicanos no les quitará el sueño las atrocidades criminales que vivimos día a día y que van en aumento en nuestro país al grado de que la magnitud de esas noticias ha traspasado nuestras fronteras?”, cuestionó.

La líder social invitó a los mexicanos a la manifestación de este 25 de mayo para mostrar su inconformidad, “no podemos seguir bajo la ilusión, tras la cortina de humo o engaños, de que en México todo va bien, mientras la realidad nos dice todo lo contrario. Es urgente que los mexicanos no cerremos los ojos ante la realidad; se calcula que al término del sexenio de López Obrador el número de asesinatos será de 209 mil 494 personas, la cifra más alta alcanzada por un Presidente en la historia de nuestro país”, sostuvo en su llamado.

Además, denunció que ni la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda ni demás autoridades han dado la cara para solucionar sus demandas, “¿por qué ese silencio?”, preguntó.

Por su parte, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista a nivel nacional, advirtió que los altos niveles de violencia en que se encuentran los mexicanos no son ignorados por los demás países y los medios extranjeros: “un portal suizo publicó esta semana una nota con datos alarmantes respecto al crecimiento de la criminalidad en nuestro país. México registró en los primeros cuatro meses del año al menos 2,195 crímenes de extrema violencia, con un promedio de 18 atrocidades diarias, según el informe de la organización mexicana Causa en Común”, informó.

Aguirre Enríquez reiteró que la escalada de violencia vivida en todo el país está ligada a la gestión de la llamada “Cuarta Transformación (4T)” y su fracasada estrategia de combate a la violencia: “el estado de Guerrero se encuentra entre las entidades con mayor número de asesinatos. Nadie puede negar que este tipo de crímenes han incrementado desde que Morena llegó al poder, actualmente este partido tiene la mayoría en la cámara de diputados y senadores, además de la mayoría de los gobernadores”.

“Morena no ha cumplido su promesa de acabar con la violencia y cada vez está más lejos de cumplirla. El presidente no quiere reconocer que la violencia es hija de su política errada, donde los criminales y el crimen organizado andan campantes y sin control por todo el país ya que saben que los policías están prestos para maltratar a los vendedores ambulantes, y por el contrario, cuando se trata de limpiar las calles de los asaltos, secuestros, extorsiones o asesinatos, para estos crímenes no hay seguridad, no hay policías, no hay guardia nacional”, concluyó el vocero nacional.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo

La Ley Valeria es una iniciativa que busca castigar está conducta con prisión y frenar su escalada hacia la violencia contra las mujeres.

Tras el paso del frente frío 11, el país se prepara para un nuevo sistema que traerá bajas temperaturas, lluvias y vientos intensos este fin de semana.

Analistas advierten que la caída del PIB podría anticipar una recesión

En el operativo se aseguraron actas de nacimiento, juguetes, celulares y dinero como evidencia del delito.

A pesar de que el Huracán bajó a categoría 1, se mantienen alertas en Bahamas, La Española, Cuba y Jamaica.

El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.

El proceso iniciará con una fosa piloto que contiene 287 cuerpos; de ellos, 67 cuentan con hipótesis de identidad y 102 permanecen sin identificar.

Leyva Ávalos actuó bajo las órdenes de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad del Estado, señaló Harfuch.