Cargando, por favor espere...

Nacional
Entre embestida a la educación, FNERRR festeja 24 años de lucha
"A diferencia de otros movimientos, nosotros tenemos claro que queremos cambiar la política educativa del país, transformarla en todos sus cimientos", afirmó Yael Martínez, vocera de la FNERRR.


"A diferencia de otros movimientos estudiantiles, nosotros tenemos claro como federación que queremos cambiar la política educativa del país, queremos transformar en todos sus cimientos la educación en México", señaló Yael Martínez, vocera nacional de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) en medio del anuncio de los festejos del 24 Aniversario de su federación en la ciudad de Tlaxcala los días sábado 27 y domingo 28 de mayo.

Por su parte, Carlos Návez, miembro de la dirección estudiantil recalcó que los estudiantes se han enfrentado a una embestida contra la educación por parte de Morena, situación agudizada en Sinaloa, donde el gobierno estatal ha dejado sin maestros ni instalaciones a los estudiantes de las comunidades más pobres.

"La educación no está a favor de la población cuando los gobiernos no están a favor del pueblo. Mientras no haya un gobierno en favor del pueblo y, por lo tanto, de la educación, nuestro movimiento seguirá siendo vigente, habrá nuevas luchas hasta que se haga caso a las demandas más sentidas de los estudiantes".

 

 

La organización estudiantil reunirá a más de 500 estudiantes de los 32 estados de la república para celebrar su segundo Encuentro Nacional de Casas del Estudiante y el 24° aniversario de su nacimiento como símbolo de protesta y de lucha. La vocera de los estudiantes puntualizó la importancia de las casas del estudiante, “pues son un proyecto que busca mejorar la educación de millones de niños y jóvenes que no cuentan con condiciones suficientes para poder desenvolverse como estudiantes”.

Además, enfatizó la fundación de 76 casas del estudiante en todo el país, que brindan condiciones materiales dignas para el mejor rendimiento de los estudiantes de escasos recursos, quienes practican deporte y cultura ahí mismo.

Por último, Martínez destacó que el encuentro que se realizará en la Casa del Estudiante Tlahuicole de Tlaxcala es un exhorto a la unión y lucha, ya que el pasado 5 de febrero se suscitó una embestida por parte de "porros" que ingresaron al albergue y violentaron a los moradores.

Ante el suceso se realizaron marchas y rueda de prensa para informar y exigir justicia para los jóvenes, además de pedir apoyo al presidente municipal Jorge Alfredo Corichi Fragoso y a la Gobernadora del estado, Lorena Cuéllar Cisneros, ambos emanados de Morena, y crear una barda para el albergue, esto, como una medida para evitar que se repitan este tipo de casos. Sin embargo, hasta el momento no ha habido una respuesta positiva por parte de las autoridades. 

La federación ha sustentado las casas del estudiante con colectas y actividades económicas, esto gracias a la organización de los estudiantes que buscan seguir con su formación profesional.

En ese sentido, Arístides Maldonado, responsable de la Casa Nacional del Estudiante "Calmécac" denunció que una de las demandas más sentidas son los subsidios a las casas del estudiante y que tras peticiones y marchas, sigue siendo negado para los jóvenes adheridos a la FNERRR.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Papas.jpg

La ley menciona que quedan exentos de las prohibiciones las madres, padres y tutores legales.

Delfina.jpg

“La situación es crítica e indignante no sólo porque la secretaria de Educación Pública comete al menos tres delitos (delito electoral, asociación delictuosa y abuso de autoridad)".

Anuncia SEP calendario escolar 2025-2026 con 185 días efectivos de clase

Los periodos vacacionales comprenden del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 y del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

SEP lanza lista de útiles; gasto por hijo supera los dos mil pesos

El costo promedio de los útiles escolares básicos asciende a 861.48 pesos, más 813.85 por mochila y lonchera.

sillas.jpg

En la Ciudad de México, los apoyos, además de selectivos, son insuficientes y no han logrado frenar la deserción de alumnos en la capital.

edu.jpg

En Durango hay más de 400 mil personas en rezago educativo; 37 mil de ellas no saben leer ni escribir; y el resto no ha terminado la primaria y secundaria.

SEP: decadencia y retroceso en la educación

La SEP fue convertida en “trampolín político” por el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador

SFP resguardará 22 bdp este 2024

La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.

Delfina.jpg

Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.

Gomez1.jpg

Estas acciones gubernamentales están enraizadas en el modelo económico neoliberal que según Andrés Manuel López Obrador está extinto.

Magisterio mexicano olvidado; “reprueban” modelo educativo de 4T

Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.

¡Sin clases! SEP confirma megapuente el 15 y 16 de mayo

Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional

Estudiantes.jpg

Chanona Hernández alertó que la variante “Delta” del Covid-19 pone en grave riesgo especialmente a menores de 30 años, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud de Veracruz.

Imagen no disponible

Las clases por tv

Anuncian fechas de inscripciones en Edomex y CDMX

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.