Cargando, por favor espere...

SEP adelanta vacaciones de Semana Santa
"Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo".
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció este sábado que adelantará  y extenderá las vacaciones de Semana Santa. Serán de 30 días, esto como una de las medidas para combatir la propagación del COVID-19.

"Se adelantarán las vacaciones escolares de Semana Santa, desde el último día de clases que ahora será este viernes 20 de marzo y regresaremos el día 20 de abril. Estamos hablando de un receso de 30 días", dijo Esteban Moctezuma en conferencia de prensa.

El funcionario remarcó que la recomendación de la dependencia es que este receso sea empleado para realizar un aislamiento preventivo de las familias.

"Lo que se quiere evitar es la proximidad", puntualizó.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, explicó que se tomó la decisión de duplicar el periodo vacacional tomando en cuenta el tiempo de incubación del SARS-CoV-2, que es de 14 días.

Moctezuma aclaró que la SEP trabajará en un calendario de actividades para recuperar las dos semanas o los 10 días de clases afectados por la medida.

La adecuación podría ser hecha sobre la fecha prevista para el final de cursos, es decir, el 6 de julio, apuntó Moctezuma.

Detalló que la medida es válida para todas las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Educación, es decir, alrededor de 250 mil escuelas de educación básica; 18 mil de media superior, y 4 mil de educación superior, tanto públicas como privadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.

Si la SEP lleva a la práctica estas recomendaciones, tendremos un avance en la educación matemática de los estudiantes mexicano

Así, la FNERRR están de acuerdo en la reanudación de clases, pero con la condición de que se vacune también a los estudiantes.

“El tema de PISA siempre ha sido qué vas a hacer (a partir de los resultados) y ahí siempre nos hemos quedado cortos".

Implementarán nuevos programas para la atención de los estudiantes

Hicieron un llamado a la SEP para que desista de regresar a clases este lunes, ya que las escuelas no tienen las condiciones. Este llamado no ha sido escuchado, dijo el dirigente de la FNERRR:

El periodo de consulta concluirá el 31 de marzo.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en las escuelas públicas de educación básica de la Ciudad de México se suspenderán las clases

La FNERRR muestra preocupación porque este lunes cerca de 24 millones de niños y adolescentes regresaron a clases en medio de un contexto nacional que aún resiente los estragos de la pandemia.

La SEP no ha dado a conocer si México participará en la prueba PISA 2025.

Maestros del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical demandaron a la SNTE “profundizar la vida democrática del sindicato”, ya que no ha publicado la convocatoria para la renovación de dirigente sindical.

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Se tenía previsto que el cierre del ciclo escolar sería el próximo 16 de julio.

Estas acciones gubernamentales están enraizadas en el modelo económico neoliberal que según Andrés Manuel López Obrador está extinto.