Cargando, por favor espere...

Economía
SFP resguardará 22 bdp este 2024
La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.


La Secretaría de la Función Pública (SFP) debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp, sin incluir a las empresas productivas del Estado, lo que suma un total de 22 bdp.

Así lo señaló su titular, Roberto Salcedo al participar en la XXXV Reunión de titulares de Embajadas y Consulados (REC 2024), donde indicó que la Secretaría de la Función Pública es un órgano interno de control con atribuciones y facultades perfectamente delimitadas constitucional y legalmente, cuya labor es esencialmente de carácter preventivo.

Explicó que el sistema de control interno que impulsa la SFP articula dos elementos: diseñar y aplicar una metodología para identificar y administrar los riesgos, para que, de forma anticipada, se establezcan las acciones que impidan la materialización de la ineficacia y la comisión de ilícitos; garantizar el funcionamiento eficaz de los comités de control y desempeño institucional.

Salcedo Aquino agregó que, en el aspecto correctivo, el énfasis se ubica en las compras y en la obra pública, por lo que el 47 por ciento de las auditorías financieras y de cumplimiento se concentraron en esos rubros.

Detalló que, en la cuenta pública de 2019, el órgano superior auditor observó solo el 0.8 por ciento respecto del presupuesto para ese año, que fue de 5.5 bdp.

“En 2020 la proporción disminuyó a 0.4 por ciento de los 5.7 bdp; y en 2021 se redujo a 0.2 por ciento de 6.3 bdp. Señaló que los resultados finales de la revisión de la Cuenta Pública de 2022 se entregarán en febrero próximo, y la tendencia apunta a que el porcentaje puede disminuir”, señaló ante el cuerpo diplomático.

Los embajadores y cónsules acreditados en el exterior expusieron al secretario de la Función Pública, sus inquietudes sobre la asignación del presupuesto a las representaciones de México en el exterior, auditorias, arrendamiento de inmuebles, rendición de cuentas y blindaje electoral, ejes que señaron en el encuentro como fundamentales para que la Cancillería realice sus funciones de manera eficiente.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Denuncian agresiones de "comunitarios" y presuntos delincuentes en diferentes puntos de Guerrero

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Banxico recorta 25 puntos base a su tasa de interés

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

cecyte.jpg

Solo del municipio de Simojovel, los alumnos de las dos instituciones educativas de nivel Bachillerato y dos de nivel Secundaria suman casi 2 mil.

Oposición exige a AMLO seguridad para periodistas

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

EE. UU. confirma vuelos para vigilar a cárteles sin autorización de México

EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.

paquete-economico-hacienda-mexico.jpg

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.

Supera agosto mil 700 homicidios

Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.

Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar desde octubre

El peso se benefició de un entorno externo favorable y expectativas de política monetaria local

Occidente alienta guerras y China va por un futuro común

Mientras el Occidente Colectivo parece decidido a destruir toda certidumbre y principios de paz y seguridad, China trabaja en construir una comunidad global de futuro compartido.

4T al servicio de EE. UU.: militariza frontera norte

La presencia del Ejército, la GN y el INM es más evidente en el área del océano Pacífico .

peso.jpg

La apreciación del peso no es necesariamente una señal de futura prosperidad para los mexicanos, pues no ha evitado el aumento de los precios; es más bien el resultado de una política macroeconómica que no busca la recuperación del crecimiento económico.

Habrá mensaje de texto y nuevo sonido en Simulacro Nacional

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

UIF e INE firman convenio de colaboración

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.

América Latina entre la autodeterminación y el capitalismo

América Latina presencia el ascenso de corrientes políticas identificadas con la derecha, como una corriente ideológica de múltiples variables entre los intelectuales y personalidades políticas.

Cierra fin de semana con 197 homicidios: Guanajuato el más violento

En total se registraron en el país 197 homicidios dolosos