Cargando, por favor espere...

Sequía en México alcanza niveles críticos: BBVA
El grupo financiero reportó que el 100 por ciento de la Cuenca del Valle de México registra algún grado de escasez de agua.
Cargando...

México experimenta su peor crisis hídrica en tres años, toda vez que el 65 por ciento del territorio presenta algún grado de sequía, revelaron analistas de BBVA en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

De acuerdo con el reporte del grupo financiero, 11 por ciento del territorio nacional presenta grados de sequía excepcionales, mientras que en el caso particular de  la Cuenca del Valle de México, el 100 por ciento de la zona hidrológica registra algún grado de sequía.

 

“La condición de la región hidrográfica del Valle de México es ligeramente distinta, ya que también puede observarse cómo, en 2021 el problema de la sequía se dispara, pero seguido de una reducción para el mismo periodo de 2022”, se lee en el reporte.

 

Asimismo, el grupo financiero destacó que en el país, 91.3 por ciento de los hogares cuentan con la infraestructura necesaria para recibir el recurso, dato que se traduce en aproximadamente 2.59 millones de hogares con problemas para recibir agua entubada en su vivienda o en el lugar en el que se ubica.

 

“Es decir, hay más de un millón de hogares en México en zonas urbanas que no cuentan con agua entubada en su vivienda o terreno. Esto no se explica por una cuestión de la lejanía o marginación geográfica de las viviendas, si no posiblemente es un problema derivado de la falta de planeación urbana y por asentamientos irregulares”, concluyó BBVA.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La tarifa en el transporte público va a presentar un incremento de dos pesos el próximo 4 de junio, justo después de las elecciones en el Estado de México, según representantes de este gremio.

De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.

Se está analizando presentar denuncias en contra de distribuidores o comisionistas que se nieguen a cumplir con la obligación de prestar el servicio de suministro de gas.

Gaspar, Melchor y Baltazar surtirán las cartas de los niños, donde prevalecen los juguetes, artículos electrónicos como videojuegos, tabletas, teléfonos celulares, consolas y computadoras.

“No corresponde a la realidad que el agua de las cisternas y tinacos las estemos llevando a los lagos del Bosque de Chapultepec”: GCDMX

Además de la amenaza de la nueva mutación del Covid19 aún más contagiosa, AMLO confía en que este año el PIB crecerá 6% gracias a las remesas y la inversión extranjera. Hasta ahora, la creación de empleo y el crecimiento económico han sido mediocres.

La informalidad laboral es una falla estructural del mercado mexicano, ya que afecta a trabajadores sin derechos laborales garantizados, como pensiones, acceso a salud y vacaciones.

El presidente municipal Pedro Joaquín Delbouis, destacó lo que ofrece Cozumel, como bellezas naturales, playas, gastronomía y la calidez de su gente.

México se perfila a tener un menor crecimiento en sus exportaciones para 2024.

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.

AMLO afirmó que la economía de México no está en recesión técnica y pronosticó que en 2022 el país crecerá 5 por ciento, “porque soy optimista”.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

Los estrategas de Banco Base anticipan una desaceleración de la economía en 2025, impulsada por la reducción de 1.9 por ciento en el gasto público.

El pueblo sabe gobernar, pero hoy no está en el poder. Hace falta que el pueblo se organice, se eduque y luche por el poder político nacional.

El chayote, la naranja, la lechuga, la col, los plátanos, las calabacitas y el aguacates registraron un alza en sus precios durante la primera quincena de junio.