Cargando, por favor espere...

Se incrementan precios del gas en México
El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la CRE, pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo.
Cargando...

El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Tan solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo, es decir, un incremento del 5.81 por ciento respecto a la semana pasada.

En cuanto al precio por litro, este aumentó de 12.82 a 13.56 pesos, un incremento de 5.77 por ciento, en comparación a la semana previa. Los precios en ambos casos incluyen el IVA.

En general, los precios máximos a nivel nacional se incrementaron. En el caso de la venta de gas por litro, los costos para la semana del 13 al 19 de marzo oscilan entre 12 y 16.3 2 pesos, mientras que en la venta por kilo, los números van de 23 a 30 pesos.

Los municipios con los precios más elevados del gas LP se encuentran en Baja California Sur. Se trata de San Quintín y Mulegé, donde los habitantes de estas ciudades deberán desembolsar 30.22 pesos. Los siguientes con el costo máximo de 29.76 pesos son Loreto y Comondú.

En el Estado de México, el precio por litro de gas LP se encuentra en el rango de los 12.92 y 13.56 pesos, mientras que por kilo es entre 23.92 y 25.12 pesos. Los municipios del área metropolitana pagarán los mismos costos establecidos en la Ciudad de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.

México Evalúa subrayó que los ajustes presupuestarios priorizan la reducción del déficit fiscal a costa de la garantía de derechos.

En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".

Desde las 11 de la noche y hasta las 6 de la mañana de este 15 de diciembre, se discutió y se aprobó el Presupuestos CDMX, en el que se rechazaron todas las modificaciones propuestas por la oposición.

A partir del 1 de enero de 2025 el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) subirá su cuota.

De las 2.2 millones de mujeres que realizan servicios domésticos remunerados, solo el 2.4% cuenta con seguridad social a través del IMSS.

Con descuentos de hasta el 70% se llevará a cabo la 13° edición del Buen fin, que iniciará el próximo viernes 17 y hasta el lunes 20 de noviembre.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, afirmó que reiniciar las negociaciones con Corea del Sur incrementar las exportaciones sin cobro arancelario.

El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que, a partir de la próxima semana, se reabrirán los cines al 30 por ciento de su capacidad.

Estanflación combina dos palabras: estancamiento e inflación, es decir, cuando no hay crecimiento económico y los precios crecen. La estanflación es resultado de las malas políticas del gobierno morenista.

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

Las medidas económicas del gobierno para hacer frente a la contingencia sanitaria no deberían reducirse a los programas sociales previamente en marcha y a otorgar créditos.

Según el Índice de Confianza del Consumidor presentado por el Inegi, durante el octavo mes de este año, el nivel de confianza repuntó en 0.3%

Mostró su preocupación por la situación financiera de Pemex, puesto que representa un riesgo latente para las finanzas públicas.