Cargando, por favor espere...
El precio del gas LP sigue golpeando la economía de los mexicanos. Tan solo en la Ciudad de México, el precio máximo del gas LP, de acuerdo con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pasó de 23.74 pesos a 25.12 pesos por kilo, es decir, un incremento del 5.81 por ciento respecto a la semana pasada.
En cuanto al precio por litro, este aumentó de 12.82 a 13.56 pesos, un incremento de 5.77 por ciento, en comparación a la semana previa. Los precios en ambos casos incluyen el IVA.
En general, los precios máximos a nivel nacional se incrementaron. En el caso de la venta de gas por litro, los costos para la semana del 13 al 19 de marzo oscilan entre 12 y 16.3 2 pesos, mientras que en la venta por kilo, los números van de 23 a 30 pesos.
Los municipios con los precios más elevados del gas LP se encuentran en Baja California Sur. Se trata de San Quintín y Mulegé, donde los habitantes de estas ciudades deberán desembolsar 30.22 pesos. Los siguientes con el costo máximo de 29.76 pesos son Loreto y Comondú.
En el Estado de México, el precio por litro de gas LP se encuentra en el rango de los 12.92 y 13.56 pesos, mientras que por kilo es entre 23.92 y 25.12 pesos. Los municipios del área metropolitana pagarán los mismos costos establecidos en la Ciudad de México.
Se espera que el próximo gobierno sexenal ahora sí se hará válido el lema de campaña, “por el bien de México, primero los pobres”, y no el que durante los seis años recientes practicó Andrés Manuel López Obrador (AMLO): “por el mal de los pobres, primero los ricos”.
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
La definición de mercado va más allá y tiene terribles implicaciones en la vida del hombre. ¿Cuántas vidas no se han perdido en nombre de la libertad de comercio? ¿Cuántos hombres no han sido esclavizados y vendidos como bestias?
La disminución en los ingresos tributarios, como parte proporcional del PIB, fue consecuencia de los estímulos fiscales sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas.
La Federación está endeudando al país y comprometiendo el futuro de los mexicanos, luego de que Morena, PT y PVEM aprobara para el 2024 una deuda por 1.9 billones de pesos, la más alta en 10 años, según el CEFP.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
El sector turístico en la capital del país genera cerca de 350 mil empleos directos; asimismo existen 650 hoteles y aproximadamente 600 de ellos se encuentran cerrados.
El Gobierno de la Ciudad de México informó este viernes que, a partir de la próxima semana, se reabrirán los cines al 30 por ciento de su capacidad.
En México el crédito prendario se convierte en una opción más en el mercado financiero.
La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.
Si la contrarreforma eléctrica se aprueba, ya no habría competencia económica, escribió en su columna de hoy, Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda.
El Indicador de Confianza del Consumidor alcanzó 49.5 puntos, impulsado por una percepción positiva sobre la economía y el empleo.
La Unión Europea ayudará a México con la entrega de 7 millones de euros para destinarse al plan de Desarrollo de Centroamérica, señaló este día el embajador de la Delegación europea en México, Klaus Rudischhauser.
Como capital le faltan recuperar 184 mil 720 empleos formales de un total de 192 mil 713 que le faltan al país.
La Profeco destacó diferencias entre establecimientos y regiones del país.
Congelan reforma de salario digno
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Escrito por Redacción