Cargando, por favor espere...
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, calificó como buena noticia el anuncio de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, de reiniciar las negociaciones con Corea del Sur con el objetivo de incrementar las exportaciones sin cobro arancelario.
Cortina Gallardo afirmó que “actualmente, para ingresar a territorio surcoreano, la carne de res debe pagar un arancel de 40%; el aguacate 30%; carne de puerco 25%; el plátano 30%; la cerveza 30%; el limón 68%; el jugo de naranja 54%”, por ello, de concretarse este tratado, México tendría acceso preferencial como los países con que Corea del Sur ya tiene convenios de libre comercio, entre otros, Chile.
Por su parte, el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, detalló que el mercado coreano es similar al de Japón –el segundo socio comercial de México– “y sin duda esto ayudaría mucho al sector hacerlo más competitivo”.
Destacó que “es de suma importancia para el sector pecuario que ya se encuentra exportando, tal y como sucede también con frutas como el aguacate y berries, donde la competencia es actualmente con países que tienen cero arancel”.
En respuesta, Salinas Pliego declaró que siempre ha "pagado muchos impuestos".
Con el dato de enero dicha industria ligó siete meses consecutivos a la baja.
Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.
En México hay una debilidad en la capacidad de sostenimiento de empleos.
10 países han dejado de cumplir sus pagos soberanos y 60 por ciento de los países de bajos ingresos se encuentran en un alto riesgo de caer en impagos.
De cara a las próximas elecciones del 2 de junio, de la Torre de Stéffano enfatizó la necesidad imperativa de trasladarse del discurso a la acción.
El activismo revolucionario o praxis representa la síntesis de pensamiento y la acción, la unidad “del hacer y del conocer”, “del vivir y del interpretar”.
Negocios de Comercios como Camisería Madrid cierran sus puertas debido a las bajas ventas
El tipo de cambio reaccionó al acuerdo entre ambas naciones, que incluye recortes arancelarios y un mecanismo bilateral de seguimiento
Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos
Los productos con mayor incidencia en la inflación mensual fueron: limón, tomate verde, aguacate y carne de res.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.
Sheinbaum anunció nuevas medidas arancelarias y rechazó señalamientos de la Casa Blanca sobre presuntos vínculos con el crimen organizado.
El PIB de México registrará un avance de 3.8% en 2021, una tasa que aun siendo positiva no compensa el desplome histórico de 9%.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Congelan reforma de salario digno
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
China presenta a su nuevo embajador en México
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Escrito por Redacción