Cargando, por favor espere...
La Ciudad de México seguirá la próxima semana en semáforo rojo debido a la pandemia de Covid-19, informó este viernes la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum.
De la misma forma defendió que su “estrategia” para contener los contagios, seguirá. Esto a pregunta directa, respecto a que otros países modifican las medidas, como el resguardo de la ciudadanía con mayor intensidad.
Actualmente, la ocupación en nosocomios es de 87.44 por ciento en la CDMX y se cuenta con 981 camas disponibles, detalló el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark.
Los ingresos hospitalarios de esta semana fueron 4 mil 464 y se analiza su relación con las festividades navideñas, destacó el funcionario capitalino.
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 137 mil 916 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México.
Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 588 mil 369, explicó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.
Ponen en marcha plan “Reactivar sin arriesgar”
Luego de que el sector restaurantero planteara al gobierno capitalino la necesidad de abrir restaurantes, porque de lo contrario, tendrían que cerrar, esta mañana la jefa de Gobierno anunció el programa 'Reactivar sin arriesgar'.
El director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, dio los detalles al respecto.
Las actividades que entran en este rubro son:
Servicio de restaurantes al aire libre.
Se reabrirán con la condición antes mencionada y estos parámetros:
*Los comensales podrán comer ahí solo hasta las 18:00 horas. Después de esa hora, todo será para llevar.
*No habrá más de cuatro personas por mesa.
*La ubicación de las mesas debe estar en terrazas o al exterior, en zig zag y a una distancia de 1.5 metros.
*Para ello, pueden ocupar, además de las terrazas, estacionamientos propios del local, banquetas, franjas de estacionamiento sobre arroyo vehicular y carril sobre arroyo vehicular. No se podrán colocar mesas en vías primarias o de acceso controlado, ciclovías o carriles exclusivos de transporte público (por ejemplo, Metrobús).
*El uso de QR es obligatorio.
Para esto, los restauranteros deben registrarse en el programa Ciudad al Aire Libre, en el sitio web https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/, llenar los campos requeridos e imprimir el comprobante y pegarlo en un lugar visible del recinto. El trámite es inmediato y gratuito.
Comercios esenciales en el Centro Histórico en modalidad de recoger y atención a ventanilla
*Se puede recoger y operar solo con citas, además de ofrecer servicio a través de sitios web o por teléfono.
*Además, deberán reducir el tiempo de espera a la hora de que la persona acuda por el producto y realizar ventas con cortinas cerradas.
*Cuando vayas, lleva cubrebocas y mantén la sana distancia en el exterior del local.
Clases deportivas y gimnasios al aire libre
*Se pueden hacer, tomar o impartir clases deportivas al aire libre.
*Para ello, estará permitido el paso en parques y jardines.
Estas medidas, indicó Clark, entran en vigor el lunes 18 de enero.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
Alberto Espinosa Desagud aseguró que será difícil cumplir con compromisos fiscales sin una modificación en la recaudación hacendaria.
El desempleo ha afectado principalmente a las mujeres, quienes son las más vulnerables a ser despedidas.
A nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes.
De acuerdo con el Inegi, la informalidad laboral prevalece en el trabajo doméstico remunerado, con el 95 por ciento de las personas laborando sin contrato por escrito.
33 municipios de la franja fronteriza norte, así como los estados de Sonora y Quintana Roo los que no entran al nuevo horario.
La reforma energética neoliberal, como le llamaron, permanece tal como fue impulsada por Peña Nieto.
Así que con base en el uso de la falacia “el otro es el malo, yo soy el bueno”, el capitalismo se declaró victorioso.
La ANPEC advierte que si no se eliminan las comisiones bancarias, muchos comercios podrían dejar de aceptar pagos con tarjeta, lo que afectaría a la digitalización del sector.
El truco del salario, que consiste en aumentar tu sueldo, pero sin mejorar tu estilo de vida.
El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.
El PPEF 2023 propone nuevamente dejar fuera las obras y servicios de la gente más necesitada de nuestra patria. Con ello, Morena demuestra que los pobres y desamparados no son su mayor preocupación.
Podemos avizorar la magnitud de la crisis que viene si se confirma una drástica disminución.
Si, como pregona López Obrador, hoy hay menos pobreza y ya derrotó al neoliberalismo, ¿cómo explicar, entonces, la emigración masiva de mexicanos en busca de mejor vida en otra parte, arriesgando incluso la vida para cruzar la frontera?
En julio, la importación de granos y oleaginosas incrementó 5.8%, aunque su valor se mantuvo al mismo nivel que el acumulado a julio del 2022, por la inflación, según el reporte mensual del GCMA.
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción