Cargando, por favor espere...
El sector empresarial del país coincidió en señalar que el principal pendiente que existe en México es el tema de la seguridad, situación por la cual no se puede avanzar.
Además, lamentaron las reuniones entre clérigos y grupos criminales en algunas zonas, para lograr la paz y que se respete la vida de los civiles.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, José Medina Mora destacó que “si hay algunas regiones del país en donde el gobierno ha dado un paso atrás y eso permitido que organizaciones que están al margen de la ley es ocupen el territorio hay tres funciones que la Constitución reserva del Estado que es el uso de la fuerza el poner leyes y el cobrar impuestos pero cuando el gobierno da un paso atrás pues permite que se organizaciones hagan uso de la fuerza con lujo de violencia impongan sus leyes y cobre sus impuestos que es el derecho de piso”
Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Negocios Rolando Vega dijo que ninguna negociación con bandas criminales puede ser válida.
“Y obviamente cuando vemos estas expresiones pues es que hay desesperación de grupos que quieren tener cierta tranquilidad para llevar a cabo sus funciones no es válida este es un es una es una labor del Estado y este y es una pendiente que tiene que atenderse”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio en la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas consideró que esos encuentros entre representantes de la iglesia y criminales, es una llamada de alerta para el gobierno.
La Profeco puso en marcha el operativo “Programa de Verificación y Vigilancia” por el 14 de febrero, llamando a los consumidores a denunciar aumentos de precios en alimentos y productos, debido que no están autorizados.
Con un crecimiento anual de 10.6%, las remesas de noviembre marcaron el mejor desempeño para este mes. El acumulado anual supera los 59 mil millones de dólares.
De acuerdo con un informe de la CEPAL, en América Latina y el Caribe, 3 de cada 10 mueren por Covid-19; la pobreza y pobreza extrema aumentaron y la tan esperada reactivación económica nunca ocurrió.
A nivel mundial alrededor de 600 millones de personas son hispanohablantes.
Es necesario poner en sus justos términos los beneficios que pueden generar los procesos de nearshoring. El Estado mexicano debe implementar las políticas pertinentes para que esa inversión extranjera sea útil a la economía nacional y a los sciudadanos.
El pueblo organizado debe tomar en sus manos el poder político nacional para resolver de fondo los grandes males que lo aquejan en los tiempos de “la esperanza de México”.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.
El jefe de Planeación Económica de la SHCP asegura que sí, pero la Encuesta de Inclusión Financiera y el Índice de Confianza del Consumidor advierten lo contrario.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
El precio promedio de la canasta básica en las tres ciudades: CDMX aumento de 4.1 por ciento a 4.4 por ciento.
Cerca del 20 por ciento de los locales comerciales de la zona centro han cerrado sus puertas en los últimos meses y no se sabe si esta cifra aumentará en las semanas próximas.
López Campos puntualizó que la organización Mundial del Turismo para el 2021 prevé un aumento de los viajes internacionales en el segundo semestre del año.
Empresarios mexicanos plantean una propuesta para integrar a los migrantes repatriados al mercado laboral, ofreciendo hasta 50 mil empleos
Torres explicó que el sector médico apenas representa el 2 por ciento, mientras que sectores que se vieron muy afectados como el automotriz y consumo se vieron afectados.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera