Cargando, por favor espere...

Contra la devastación ambiental, colectivo urge cese de construcción del Tren Maya
De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.
Cargando...

Esta mañana, integrantes del colectivo ‘Sélvame del Tren’ protestaron frente a Palacio Nacional en contra de seguir construyendo el Tren Maya en el Tramo 5 Sur, dado que tiene una suspensión definitiva por falta de estudios e investigaciones.

Con un pedazo de piedra caliza y la raíz de un árbol talado por el Tren Maya, el colectivo también exige el cese de las obras de los tramos 6 y 7 para evitar más daños ambientales.

De acuerdo con el ambientalista José Urbinalas obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción. Hasta ahora, la obra ha causado daños ambientales a cenotes, cavernas y ríos subterráneos, con la reciente colocación de pilotes para un viaducto elevado.

“Es urgente que se detengan los trabajos en los tramos 6 y 7. En el Tramo 5 se tienen que detener para buscar una respuesta al impacto que está teniendo, porque son daños ambientales. El concreto vertido en el acuífero no estaba contemplado en ningún decreto, esto es un delito que lo tiene que parar” advirtió el también buzo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.

Niega conflictos de interés por vínculos con empresas del gobierno.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Se llevaron a cabo “nuevas” diligencias en las instalaciones del 27 Batallón militar para encontrar a los 43 normalistas desaparecidos en 2014.

Suman 13 mil 463 asesinatos en el primer semestre de 2024.

Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.

Carlos Ahumada Kurtz comparecerá voluntariamente ante un juez este martes, tras su arribo a México luego de haber sido extraditado desde Argentina.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

México encabeza la lista de ciberataques en Latinoamérica. Un estudio de Infoblox revela que el 70% de los encuestados fueron víctimas de programas maliciosos en los últimos 12 meses.

En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

Con AMLO, el endeudamiento neto alcanzó el 7.8 % del PIB.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

En caso de que las irregularidades se confirmen, algunas de las claves afectadas serán readjudicadas a otros proveedores.