Cargando, por favor espere...

Por falla geológica, buscan evitar nuevas construcciones en estas alcaldías
El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.
Cargando...

El gobierno de la Ciudad de México busca que ya no se sigan construyendo nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.

Al sostener una reunión privada con afectados de los microsismos, detalló que presentará en los próximos días junto a la SEDUVI un proyecto para fortalecer el reglamento de construcciones y desarrollo urbano en las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón, con el objetivo de privilegiar la seguridad de los vecinos antes estos temblores que se han registrado a diario en la Ciudad de México.

“En términos de las nuevas construcciones que vayan a hacerse en esa zona, tienen que ser vistas con mucho detenimiento, porque lo primero que nos interesa es saber por dónde va la grieta y por supuesto no vamos a permitir construcciones en esas zonas”, declaró ante los presentes.

Además, señaló que quieren contratar los servicios de empresas que trabajan con PEMEX para realizar un estudio de subsuelo, con profundidad de 2 mil metros, para tener una tomografía de lo que está pensando en la falla geológica, el cual podría tardar hasta cuatro meses.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La SSC aplicó un dispositivo de vigilancia en el Zócalo CDMX al que acudirán, entre actores, políticos y simpatizantes de Sheinbaum, miles de acarreados por parte del partido guinda.

La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Ante el incumplimiento del INDEP con sus compromisos, cientos de vecinos de AO marcharán este viernes desde el metro Insurgentes hasta la sede del organismo, donde instalarán un plantón indefinido.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

La lluvia alcanzó un volumen de 10.2 millones de metros cúbicos, comparable con la capacidad total de la presa Madín.

La ASF detectó un desvío de 13 millones de pesos, obras inconclusas, pagos a empleados fantasma y contratos sin sustento técnico ni jurídico.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

De las dos mil 991 escuelas reportadas en el sistema, solo 325 cuentan con los documentos completos.

Magisterio amaga con paro indefinido si no se logra una solución en los próximos días.

Factores como la contaminación del agua, el aumento de la temperatura y la presión por la actividad humana, así como la introducción de especies como la tilapia y la carpa, provocan la disminución de la población de ajolotes.