Cargando, por favor espere...
El diputado Diego Garrido presentó una iniciativa de Ley que busca reformar los artículos 3 y 16 de la Constitución de la Ciudad de México, con el objetivo de establecer a nivel constitucional el derecho a la gratuidad en el transporte público para todos los estudiantes del nivel básico, bachillerato y superior de la capital.
En el pleno, el también vicecoordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que el propósito, de acuerdo al instrumento presentado, “es que el Transporte Colectivo como lo es Metro, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP), Trolebús, Tren Ligero y Cablebús sea gratuito como un derecho para todos los estudiantes en la Ciudad de México; como elemento garantista y complementario al derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes en la Ciudad de México”.
Señaló que muchas veces, las familias no cuentan con recursos para que sus hijos vayan a la escuela o no tienen para darles lo del transporte público como lo es el metro, la pasera o el microbús, por esa razón, el gobierno debe apoyar a los estudiantes que si estudian y si van a la escuela.
Garrido precisó que se busca que el Gobierno capitalino, garantice que todo el transporte colectivo, sea gratuito para todos los jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, ya que, aseguró, se refleja como un gasto que representa una merma en la economía de los niños, niñas y adolescentes, así como de sus respectivas familias.
En la iniciativa consideró que en la CDMX se concentra el mayor número de jóvenes estudiantes, en comparación con otros estados de la República; y que el 48 por ciento de estos usan el transporte público.
El legislador promovente enfatizó en que la finalidad de la propuesta es “que los estudiantes en la Ciudad de México no paguen nada para poder trasladarse a sus centros escolares”.
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez denuncias que el agua que llega a sus hogares huele a gasolina, otras más a insecticida, grasa quemada, aceite o plastilina.
Los inconformes denunciaron que el gobierno de la CDMX, encabezado por Martí Batres, busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Unas 127 vecinas de la alcaldía Miguel Hidalgo recibieron capacitación durante el curso de “Belleza por un Futuro” que impartió el Grupo L’Oreal en conjunto con Casa Gaviota A.C., para ayudar a las mujeres a insertarse en el mercado laboral y tener ingresos propios.
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.
La alcaldía Miguel Hidalgo restableció los sellos de clausura en la obra ubicada en Paseo de Lomas Altas 238.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
Los manifestantes exigen la atención de la edil Circe Camacho Bastida
Exige PAN a autoridades electorales actuar de manera imparcial y no ceder a presiones de Morena en el tema de Cuauhtémoc.
La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que Carlos Torres, actual secretario técnico, permanecerá en su puesto en Presidencia.
Servicio de mototaxis está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX
A partir de este viernes, los capitalinos serán sorprendidos por las Bicicatrinezas, bicicletas alegóricas que rodarán por lugares estratégicos de la metrópoli y con ello dar inicio al Día de Muertos.
El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.
Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera