Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
Cargando, por favor espere...
                    Vecinos de la calle Tierra Colorada en Zacatenco mostraron su inconformidad contra la construcción de 30 departamentos, debido al impacto que tendrá alrededor de las casas, como son más automóviles, problemas de agua y luz, entre otros.
Señalaron que el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
“Ahora el gobierno de Morena por medio del INVI intenta construir nuevas torres de departamentos en Zacatenco; no lo vamos a permitir y eso es un claro desafío a la voluntad de la gente que no quiere obras de impacto alrededor de sus casas”, dijo Diego Garrido López, diputado local.
El panista se dio cita en el lugar y acompañó a los vecinos a realizar una manifestación pacífica. “Estamos acompañando a los vecinos ante esta exigencia ciudadana, que el Gobierno de Martí Batres y el INVI frenen esta obra de 30 departamentos en la colonia Zacatenco”.
Se trata, precisó, de una construcción ilegal, por lo que se comprometió a presentar un punto de acuerdo en el Congreso para atender esta legítima petición ciudadana. “Este tipo de construcciones, el INVI las están ejecutando en esta zona residencial, están utilizando y abusando de la Norma 26, que permite violentar el uso de suelo de las colonias”.
Esta práctica es común en Lindavista, Guadalupe Tepeyac y en Tepeyac Insurgentes. “Morena en el Gobierno está construyendo edificios de hasta 5 y 8 pisos, eso viola el uso de suelo, viola nuestra ley y viola la normatividad y por eso hemos estado levantando la voz. En Lindavista están construyendo lo mismo; un edificio de ocho pisos para 26 departamentos”, recordó.
El legislador Garrido detalló que esa demarcación ha sido muy lastimada por los abusos tanto del acalde como de los funcionarios del gobierno central que atacan y alteran los niveles de vida de nuestros vecinos.
                            Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.
                            Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.
                            El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.
                            Tienen como destino el Zócalo de la Ciudad de México
                            Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.
                            El siniestro dejó 49 personas hospitalizadas y 32 fallecidas.
                            El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.
                            Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.
                            En la capital del país se reportaron seis casos.
                            La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.
                            Se prevén temperaturas de hasta 4°C esta noche.
                            El 92% de las denuncias por despojo no reciben atención directa de las autoridades y sólo el 2% culmina con la recuperación del inmueble.
                            Entre 30 y 40 menores permanecieron bajo control de los responsables del albergue.
                            Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.
                            La movilización se realizará la próxima semana, en caso de que las autoridades de CDMX no atiendan las demandas de este sector.
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan
Cierran tiendas Waldo’s tras explosión que dejó 23 muertos en Hermosillo
Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera