Cargando, por favor espere...
Vecinos de la calle Tierra Colorada en Zacatenco mostraron su inconformidad contra la construcción de 30 departamentos, debido al impacto que tendrá alrededor de las casas, como son más automóviles, problemas de agua y luz, entre otros.
Señalaron que el gobierno de la Ciudad de México encabezado por Martí Batres busca “imponer su ley” haciendo a un lado a los vecinos de la zona.
“Ahora el gobierno de Morena por medio del INVI intenta construir nuevas torres de departamentos en Zacatenco; no lo vamos a permitir y eso es un claro desafío a la voluntad de la gente que no quiere obras de impacto alrededor de sus casas”, dijo Diego Garrido López, diputado local.
El panista se dio cita en el lugar y acompañó a los vecinos a realizar una manifestación pacífica. “Estamos acompañando a los vecinos ante esta exigencia ciudadana, que el Gobierno de Martí Batres y el INVI frenen esta obra de 30 departamentos en la colonia Zacatenco”.
Se trata, precisó, de una construcción ilegal, por lo que se comprometió a presentar un punto de acuerdo en el Congreso para atender esta legítima petición ciudadana. “Este tipo de construcciones, el INVI las están ejecutando en esta zona residencial, están utilizando y abusando de la Norma 26, que permite violentar el uso de suelo de las colonias”.
Esta práctica es común en Lindavista, Guadalupe Tepeyac y en Tepeyac Insurgentes. “Morena en el Gobierno está construyendo edificios de hasta 5 y 8 pisos, eso viola el uso de suelo, viola nuestra ley y viola la normatividad y por eso hemos estado levantando la voz. En Lindavista están construyendo lo mismo; un edificio de ocho pisos para 26 departamentos”, recordó.
El legislador Garrido detalló que esa demarcación ha sido muy lastimada por los abusos tanto del acalde como de los funcionarios del gobierno central que atacan y alteran los niveles de vida de nuestros vecinos.
La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.
En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
El XLI Maratón CDMX 2024, que iniciará a las 6:00 horas y contará con la participación de 30 mil corredores.
Este resultado significa que la capital de la República será gobernada por el mismo grupo político que, desde hace 27 años, la ha administrado.
La edil de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, pedirá permiso ante el Congreso capitalino para buscar ser ratificada en el cargo, por segunda ocasión.
Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Cuatro de cada 10 planteles de nivel básico no tienen garantizados servicios como sanitarios y lavamanos, suministro de agua y electricidad.
El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.
Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Benito Juárez y Venustiano Carranza concentran la mayoría de reportes por intento de fraude.
Los puestos de trabajo ofertados incluyen: gestor de innovación, contador, ejecutivo comercial, entre otros.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, hizo un llamado a la Alianza PRI-PAN-PRD, a no excluirla del proceso interno para contender por la candidatura a la Jefatura de Gobierno capitalino.
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pensiones superan gasto en salud y educación
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Alcaldía Iztapalapa ocupa 1er lugar en socavones en CDMX
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera