Cargando, por favor espere...
Con nombres incorrectos o inexistentes y en medio de un ambiente de confusión y nepotismo se desarrolló la presentación de los candidatos plurinominales del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la Cámara de Diputados y Senadores, así como a los consejeros de sus Circunscripciones.
Entre los candidatos a ocupar un curul en la Cámara Baja destacaron nombres de amigos y familiares, entre ellos el de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel. Así como: Jorge Gómez Naredo, director del medio Polemón, el cual es considerado afín a la Cuarta Transformación y Jesús Ramírez Cuevas, actual coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República.
Mientras tanto, para la Cámara Alta fueron seleccionados como propuestas Américo Villarreal Santiago, hijo del gobernador de Tamaulipas, además del monero Rafael Barajas, “El Fisgón”.
Mientras que en la categoría de Circunscripciones salieron Sebastián Ramírez, actual dirigente de Morena en la Ciudad de México (CDMX) y Víctor Hugo Romo, ex delegado de la Miguel Hidalgo.
Debido a que la elección de candidatos plurinominales se desarrolló entre constantes interrupciones y confusiones, fue el dirigente de Morena, Mario Delgado, quien solicitó una intervención: “¡Señor notario, ayúdenos! A darle información a la gente que nos está viendo. Hay que dar información para que la gente entienda cómo estamos haciendo nuestro sorteo (mediante tómbola)”.
Mario Delgado anticipó que el proceso comenzaría con la elección de los 16 senadores, seguido por los diputados y posteriormente las circunscripciones, con base en los estatutos de Morena, sin embargo, durante el proceso enfrentó dificultades por la repetición de nombres para distintos cargos, problemas de coordinación para determinar el número exacto de participantes y la inclusión de candidatos en listas incorrectas.
Asimismo, Mario Delgado inicialmente confundió a Américo Villarreal Santiago con su padre y antes de que ser corregido solicitó la elección de otro candidato. Además, se identificó que García Palomares Omar había sido incluido tanto en las listas de senadores como en las de consejeros. Como resultado, fue eliminado de la lista, Negrete Sánchez Almendra Ernestina, Ramírez Padilla Julieta Andrea, entre otras participantes experimentaron la misma situación y también fueron retiradas.
Tras perder la candidatura por la gubernatura, el presidente le dio el cargo de Delegado del Bienestar
El incremento de casos de violencia política de género alcanza ya 470 casos en los últimos cinco años.
Los presidentes nacionales del PAN y PRI, Jorge Romero y Alejandro Moreno, respectivamente, anunciaron que sus partidos ganaron la presidencia municipal de Durango capital.
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.
La violencia se intensificó debido a enfrentamientos entre grupos criminales.
El gobierno de Hidalgo reprimió y encarceló a tres hidalguenses luego de haberse manifestado en Palacio de gobierno exigiendo el pago de salario a sus maestros y apoyos a sus albergues estudiantiles.
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
La delegación de tres jóvenes artistas que hace escala en Tijuana para el primer taller de danza, teatro y música, tiene más de 50 alumnos
La fuerza de la juventud radica en su número y reside en su energía, sin embargo, son estériles si no se complementan con la conciencia. El espíritu del joven Elihú desafiando a Yahvé es el arma más hermosa que puede blandir la juventud.
Acuden al INE con pruebas en busca de que el TEPJF anule la elección judicial.
La lucha bien orientada, organizada y permanente de los grupos oprimidos al interior de EE. UU. puede ser decisiva para atarle las manos a los halcones imperialistas.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.