Cargando, por favor espere...
Con nombres incorrectos o inexistentes y en medio de un ambiente de confusión y nepotismo se desarrolló la presentación de los candidatos plurinominales del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la Cámara de Diputados y Senadores, así como a los consejeros de sus Circunscripciones.
Entre los candidatos a ocupar un curul en la Cámara Baja destacaron nombres de amigos y familiares, entre ellos el de José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel. Así como: Jorge Gómez Naredo, director del medio Polemón, el cual es considerado afín a la Cuarta Transformación y Jesús Ramírez Cuevas, actual coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República.
Mientras tanto, para la Cámara Alta fueron seleccionados como propuestas Américo Villarreal Santiago, hijo del gobernador de Tamaulipas, además del monero Rafael Barajas, “El Fisgón”.
Mientras que en la categoría de Circunscripciones salieron Sebastián Ramírez, actual dirigente de Morena en la Ciudad de México (CDMX) y Víctor Hugo Romo, ex delegado de la Miguel Hidalgo.
Debido a que la elección de candidatos plurinominales se desarrolló entre constantes interrupciones y confusiones, fue el dirigente de Morena, Mario Delgado, quien solicitó una intervención: “¡Señor notario, ayúdenos! A darle información a la gente que nos está viendo. Hay que dar información para que la gente entienda cómo estamos haciendo nuestro sorteo (mediante tómbola)”.
Mario Delgado anticipó que el proceso comenzaría con la elección de los 16 senadores, seguido por los diputados y posteriormente las circunscripciones, con base en los estatutos de Morena, sin embargo, durante el proceso enfrentó dificultades por la repetición de nombres para distintos cargos, problemas de coordinación para determinar el número exacto de participantes y la inclusión de candidatos en listas incorrectas.
Asimismo, Mario Delgado inicialmente confundió a Américo Villarreal Santiago con su padre y antes de que ser corregido solicitó la elección de otro candidato. Además, se identificó que García Palomares Omar había sido incluido tanto en las listas de senadores como en las de consejeros. Como resultado, fue eliminado de la lista, Negrete Sánchez Almendra Ernestina, Ramírez Padilla Julieta Andrea, entre otras participantes experimentaron la misma situación y también fueron retiradas.
El próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
El proyecto fue presentado por el magistrado De la Mata Pizaña.
La 4T va a pasar a la historia como un régimen que practicó puntualmente todo lo que criticó acerbamente.
En 20 años, las elecciones en México han ganado credibilidad, se han convertido en una herramienta de la gobernabilidad
La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.
Tan solo en octubre de 2021 se rompió el récord mensual de 18,034 peticiones, frente a las 13,065 de agosto pasado, la anterior cifra más alta.
La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar el programa Escuelas de Tiempo Completo, afectó a 3.6 millones de estudiantes de educación básica, la mayoría de zonas rurales e indígenas más pobres del país.
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.
En el ejercicio presupuestal de este año se vio reflejado mayores recortes, afectando el funcionamiento de las instituciones educativas.
Con esta nueva reforma, los bolsillos de los mexicanos se verán aún más afectados, pues ahora deberá pagar más impuestos, de lo contrario, podría ir a prisión.
El actual proceso electoral inició de forma anticipada y enmarcado por actos anticipados de precampaña y campaña, afirmó la consejera Luz María Cruz Parcero.
Cartón
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.
La reforma judicial beneficiará en 2025 al partido en el poder, a Morena, al Poder Ejecutivo encabezado por Claudia Sheinbaum.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.