Cargando, por favor espere...

Negarían ratificación de magistrado por agredir a sus hijas
Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa de agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer al Congreso CDMX para buscar ser ratificado.
Cargando...

Manuel Cavazos, exmagistrado, acusado por su exesposa Mariel Albarrán de supuestamente agredir sexualmente a las hijas de ambos, acudió a comparecer este miércoles al Congreso de la Ciudad de México para buscar ser ratificado.

Durante el encuentro con legisladores, Cavazos puso por delante el No Ejercicio de la Acción Penal por la presunta violación a sus hijas, que recién le concedió la Fiscalía capitalina y que encabeza Ernestina Godoy.

Sin embargo, durante su comparecencia, diputados de oposición y de Morena expresaron su abierto rechazo al exmagistrado, lo que anticipa un voto negativo hacia su ratificación. 

En la pasada Legislatura los diputados votaron en contra de ratificarlo, al considerar que por esa denuncia de violación no debe ser considerado para ocupar un cargo en el poder judicial de la CDMX.

El diputado Royfid Torres, de Movimiento Ciudadano (MC) señaló que uno de los requisitos constitucionales indispensables para designar a un magistrado es la buena reputación, así lo establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Octavio Rivero, de Morena, acusó que faltó mucha de la información solicitada, la cual tampoco estuvo incorporada en el ensayo que Cavazos entregó al Congreso local para buscar su ratificación. “Su ensayo no cumple con la información solicitada”, sostuvo.

Por su lado, los legisladores de Acción Nacional en sus cuestionamientos le dejaron ver que él es un protegido de la impunidad que otorga fast track y con sesgos políticos la fiscal Ernestina Godoy.

Ricardo Rubio, en representación del blanquiazul, se manifestó en contra de analizar solamente el perfil profesional, sin atender integralmente a toda la persona.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

En el video señaló que, ante los problemas que se presentan en el país, lo correcto es estar presente.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública.

En su reunión plenaria, realizada en un hotel del Centro Histórico, los diputados locales reiteraron su compromiso de estar atentos a las propuestas de ley que envíe la jefa de Gobierno.

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.

Ricardo Anaya calificó como una ocurrencia y un fraude de más de dos mil 70 mdp a la Megafarmacia del Bienestar que inauguró AMLO el pasado 29 de diciembre.

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

Ayer se dio a conocer el asesinato de 17 personas que asistieron a un velorio. La masacre fue a plena luz del día en el pueblo de San José de Gracia, en Michoacán, llevada a cabo por un comando de sicarios.

En la Conade hay una profunda corrupción. Es un hecho que el combate de este delito quedó en un discurso de campaña para ganar votos; y la eliminación de los fideicomisos sólo afectó a los que según AMLO iban a beneficiar.

A nivel nacional, el PRI está metido en un verdadero problema porque se vislumbra más desbandada.

Esta reforma electoral no significa avance, sino retroceso, y el supuesto ahorro es mero pretexto para desmantelar al INE, pues es uno de los pocos contrapesos al poder presidencial que quedan.

En público y en privado era crítico con la burocracia y con muchos aspectos del socialismo cubano que no le gustaban.