Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, lamentó este miércoles que desde el Ejecutivo federal se hayan iniciado “campañas adelantadas”, fuera de la Ley, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Entrevistada por buzos en el marco de la presentación del Museo Interactivo del Reciclaje, llevado a cabo en la explanada de la demarcación, la funcionaria informó que falta un año para las campañas políticas en el caso de las alcaldías.
“El Gobierno federal inició las campañas adelantadas y fuera de la norma, mismas que fueron provocadas desde el Ejecutivo federal y lo único que están haciendo entre la ciudadanía es confundirla. Ahorita la gente cree que ya nos vamos a ir… y todavía nos falta un año. Apenas vamos a dar nuestro segundo informe”, recalcó Saldaña.
Por otra parte, como autoridad de la alcaldía, señaló que no se involucrarán en campañas políticas, “esperaremos los tiempos que marca la ley electoral y seguiremos trabajando en nuestros cargos, ya de manera personal cada quien irá decidiendo si va a la reelección, si quiere o desea competir por otro cargo o si ya no desea competir”, explicó la alcaldesa, quien ganó esa demarcación bajo la alianza Va por la Ciudad de México.
En su caso, al buscar la reelección, deberá pedir licencia, para lo cual hay tiempos estipulados en la Ley.
“En caso de buscar la reelección yo tendría que pedir licencia en el mes de abril. No es algo que ya sea urgente…que ya sea mañana que me tenga que ir. Urge, para quien quiere ser jefe de gobierno, debido a que las campañas empiezan el 25 de noviembre, las verdaderas campañas, las oficiales, las que marca el Código Electoral”, explicó la funcionaria.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Aun cuando se aprobó la propuesta de ampliación de vacaciones dignas para los trabajadores, éstas sólo beneficiarán al 44% de la población ocupada; el resto, la mayoría, seguirá padeciendo las mismas condiciones de explotación.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
La SSC destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos.
Javier Lazcano Vargas, Coordinador General de la Coplade le quiere poner bastantes piedritas al camino de un buen gobierno estatal.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
A pesar de que diversos grupos, y víctimas de Fiscalía capitalina, se han mostrado interesados por participar en el proceso de ratificación o no de Ernestina Godoy como Fiscal, Morena rechazó tal iniciativa propuesta por el PRI.
Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.
Buscan visibilizar la situación del cáncer infantil en la CDMX, así como la importancia de apoyar a las y los pacientes.
El último periodo extraordinario de sesiones se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
En su conjunto, estos Estados representan el 85% del producto bruto global, por lo que sus decisiones en materia económica afectan a todo el planeta.
El diputado federal con licencia, Salomón Chertorivski, presentó un punto de acuerdo para que se emita una declaratoria de desastre en la CDMX ante la crisis el agua.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera