Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Cargando, por favor espere...
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña Hernández, lamentó este miércoles que desde el Ejecutivo federal se hayan iniciado “campañas adelantadas”, fuera de la Ley, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
Entrevistada por buzos en el marco de la presentación del Museo Interactivo del Reciclaje, llevado a cabo en la explanada de la demarcación, la funcionaria informó que falta un año para las campañas políticas en el caso de las alcaldías.
“El Gobierno federal inició las campañas adelantadas y fuera de la norma, mismas que fueron provocadas desde el Ejecutivo federal y lo único que están haciendo entre la ciudadanía es confundirla. Ahorita la gente cree que ya nos vamos a ir… y todavía nos falta un año. Apenas vamos a dar nuestro segundo informe”, recalcó Saldaña.
Por otra parte, como autoridad de la alcaldía, señaló que no se involucrarán en campañas políticas, “esperaremos los tiempos que marca la ley electoral y seguiremos trabajando en nuestros cargos, ya de manera personal cada quien irá decidiendo si va a la reelección, si quiere o desea competir por otro cargo o si ya no desea competir”, explicó la alcaldesa, quien ganó esa demarcación bajo la alianza Va por la Ciudad de México.
En su caso, al buscar la reelección, deberá pedir licencia, para lo cual hay tiempos estipulados en la Ley.
“En caso de buscar la reelección yo tendría que pedir licencia en el mes de abril. No es algo que ya sea urgente…que ya sea mañana que me tenga que ir. Urge, para quien quiere ser jefe de gobierno, debido a que las campañas empiezan el 25 de noviembre, las verdaderas campañas, las oficiales, las que marca el Código Electoral”, explicó la funcionaria.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
También tendrán un nuevo beneficio: un seguro de vida institucional valuado en alrededor de 60 mil pesos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera