Cargando, por favor espere...
Geocientíficos de la Universidad de Toronto, recinto educativo público de Canadá, revelaron que en el océano Pacífico hallaron grandes fallas submarinas, las cuales ejercen una gran influencia en la estructura de las placas tectónicas.
Los expertos en geología, Erkan Gün, investigador postdoctoral, y el profesor Russell Pysklywec, miembro del departamento de Ciencias de la Tierra, estudiaron que “estas placas no son uniformes como se pensaba, sino que muestran signos de deformación debido a fuerzas internas enormes. Estos hallazgos sugieren un movimiento continuo hacia el oeste a lo largo de millones de años, lo que ha llevado a un refinamiento de la teoría de la tectónica de placas”.
Con base en los resultados, los geocientíficos determinaron que “las placas tectónicas, responsables de la actividad sísmica en la Tierra, son menos rígidas de lo que se creía anteriormente. Estos hallazgos podrían tener un impacto significativo en el estudio de los terremotos y la actividad sísmica en la región”.
Asimismo, precisaron que las áreas más vulnerables de la placa oceánica se encuentran en extensas mesetas suboceánicas “estas estructuras, formadas por la salida de roca fundida del manto terrestre, sorprendentemente resultan ser más frágiles a pesar de ser más gruesas. Esto las hace propensas a desarrollar fallas, las cuales suelen alinearse paralelamente a las trincheras submarinas cercanas. Todo ello sugiere una conexión directa entre la estructura de las mesetas y la actividad tectónica en la región”.
Cabe destacar que el estudio se centró en cuatro mesetas del océano Pacífico occidental: Ontong Java, Shatsky, Hess y Manihiki. A través de modelos computacionales y datos sísmicos, los investigadores confirmaron la existencia de fallas y su influencia en la estructura de las placas tectónicas.
Finalmente, los expertos reiteraron que su hallazgo sugiere que “los daños en las placas podrían estar relacionados con la actividad sísmica y volcánica en la región, una conexión que necesita una exploración más profunda “la dificultad de explorar estas áreas, situadas a miles de metros bajo la superficie del océano, presenta un desafío considerable, pero los resultados podrían ser fundamentales para mejorar nuestra comprensión de los procesos tectónicos”.
¡La carrera comienza! La marca cuyos autos alcanzan los 340 kilómetros por hora está en riesgo. Esto en el reciente estreno de la película Ferrari, de Michael Mann.
Urge tomar medidas para incrementar la cobertura; de lo contrario, rebrotes de sarampión, tuberculosis, difteria, poliomelitis, tétanos, rotavirus, rubeola, influenza, entre otras, pueden minar o acabar con la vida de miles de niños.
Aquí te explico por qué es muy importante y necesario proporcionar apoyos económicos y de capacitación a los pequeños productores, ya que los pocos nutrientes afectan la rentabilidad del cultivo y, por ende, al campo mexicano.
Las consecuencias de la desatención del programa de vacunación infantil ya se están manifestando, pues hay rebrotes de Sarampión y Tuberculosis.
Científicos explican que el debilitamiento del campo magnético afecta principalmente la zona espacial sobre Brasil.
Si existen o no está sujeto a lo que concebimos como realidad, misma que es relativa, existe una realidad capturada por nuestros sentidos y una realidad inventada que sólo existe conceptualmente en la mente humana.
Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.
“La extinción de especies es uno de los grandes problemas ambientales y, junto con el cambio climático y un holocausto nuclear, podrían colapsar la civilización”, planteó el ecólogo mexicano Gerardo Ceballos.
El desarrollo de la investigación matemática ha sido tan espectacular, que abarcar todo el conocimiento actual de la matemática se ha vuelto imposible para cualquier ser humano.
A pesar de que esta tecnología no fue creada específicamente para su aplicación en la agricultura, en la actualidad es indispensable para optimizar y hacer más eficiente el proceso de producción agrícola.
Esta sonda despegó el 15 de enero y tiene previsto alunizar en el Mare Crisium el 2 de marzo.
Euclides concentró todo el conocimiento matemático creado por los filósofos y matemáticos anteriores a él, entre ellos Eudoxo y Aristóteles.
Para la antigua cultura griega, los números naturales podían tener dos realizaciones, una como elemento de medición (lo llamaban magnitud) y otra como elemento de conteo.
Criticó al racionalismo al afirmar que la razón humana debe seguir las razones del corazón por medio de la gracia divina en la fe cristiana, convirtiéndose en un apologista del cristianismo, dando inicio a la corriente filosófica del existencialismo.
El Meteorito de Allende abrió “una ventana para entender el origen del Sistema Solar” y junto a otro célebre meteorito “mexicano” de hace 66 millones de años en el área submarina de Chicxulub, ha aportado importantes conocimientos científicos sobre la historia de la Tierra.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Cierran carretera el Hidalgo por socavón
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.