Cargando, por favor espere...
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, acusó este martes a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de intervenir en el debate de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que el próximo viernes definirán si avalan o no la sobrerrepresentación en el Congreso de la Unión.
Agregó que Sheinbaum Pardo está buscando presionar por todas las vías posibles a los consejeros, por lo que, como presidenta electa, no debería de intervenir ni menos presionar ni a los consejeros y mucho menos a los magistrados.
Claudia Sheinbaum presentó el lunes en conferencia de prensa un análisis de los votos en la elección de diputados, asegurando que se respeta el Estado de derecho.
Cortés Mendoza fue entrevistado a su llegada al Instituto Nacional Electoral (INE) para una reunión con la presidenta consejera Guadalupe Taddei Zavala para hablar sobre el tema de la sobrerrepresentación. El panista iba acompañado de integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), entre ellos, Santiago Creel Miranda, así como los líderes de las bancadas de las Cámaras de senadores y diputados, Julen Rementeria y Noemí Luna, entre otros.
Marko Cortés señaló que Morena y sus aliados políticos “no tienen vergüenza”, porque, por un lado le quieren quitar triunfos a la oposición en otros estados y además lograr una mayoría de legisladores con una “interpretación que vulnera el voto de los mexicanos”.
“No estamos pidiendo más. Lo que estamos pidiendo es que se reconozca la pluralidad, 43.1% votó por la oposición, que así se vea reflejado en la integración del Congreso. Reconocemos que la Constitución habla de una sobrerrepresentación de hasta el 8% pero no más del ocho. Lo que ellos pretenden es con el 55.9 irse al 75%, eso es inaceptable”, dijo.
El político michoacano aseguró que esta distorsión está llevando al absurdo porque el Partido Verde, que obtuvo menos votos, tendrá más diputados que Acción Nacional. Calificó esa acción como una vulneración al voto de los mexicanos.
Acompañado del cuerpo jurídico del partido, el panista dijo que pedirá a los consejeros cuidar el modelo democrático de México.
“Y es por todo ello que hoy venimos a pedirle a las y los consejeros del Instituto Nacional Electoral que cuidemos el modelo democrático, la República y los necesarios equilibrios y contrapesos que tiene nuestro país y que respetemos la pluralidad del voto de los mexicanos”, aseguró.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
Los legisladores exhortaron a la Secretaría del Medio Ambiente local y a la alcaldía Xochimilco a continuar con las acciones preventivas que garanticen la conservación de estos espacios agrícolas.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Las agrupaciones políticas se inscribieron ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la emisión de dicha Constancia.
Los parques de diversiones deberán contar con dispositivos de seguridad que garantice el mantenimiento, resistencia, operación y supervisión de los juegos mecánicos.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
La ASF destacó la ejecución de obras públicas en extensiones territoriales que no son de propiedad estatal.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
La designación directa de la nueva magistrada a la SCJN, de parte de AMLO, fue calificada como "triste" por el priista Rubén Moreira.
En los primeros cuatro años de gobierno de López Obrador, tres Secretarías han concentrado más presupuesto; una de ellas, Sectur, con un incremento de hasta 500 por ciento.
Ciudad de México.- El exdiputado michoacano Marko Cortés, asumirá el nuevo presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quien venció a Manuel Gómez Morin.
Ayer, 20 de junio, los afectados de la Línea 12 decidieran cerrar Periférico Oriente y avenida Tláhuac como reclamo al Gobierno capitalino.
Los cómputos distritales le atribuyen a la presidenta electa 35 millones de sufragios, mientras que AMLO logró reunir 30 millones en 2018.
Miguel Ángel Yunes Márquez se ha convertido en el hombre más buscado de ese órgano.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera