Cargando, por favor espere...
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) me ha tendido barreras que me impiden seguir desempeñando el trabajo cercano a la gente, que como todos los representantes populares deberíamos estar realizando, se quejó el senador Israel Zamora Guzmán quien este miércoles renunció a la bancada de ese partido.
El ahora execologista detalló que el "partido no ha coincidido con mi forma de trabajo y me ha tendido barreras que me impedirían seguir desempeñando el trabajo cercano a las personas que considero todos los políticos deberíamos estar realizando".
Durante la sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, dio lectura al oficio con lo que el PVEM pasará de 8 a 7 senadores.
Zamora, quien ganó el escaño bajo las siglas del PRD y renunció al partido para pasarse a las filas del PVEM, aspiraba a ser candidato a alcalde en Cuauhtémoc.
"Hoy he decidido renunciar al Partido Verde Ecologista de México por considerar que sus decisiones y actuar se alejan de los principios y motivos que inspiran la transformación que vive nuestro país".
"Por eso he presentado mi renuncia a la bancada del Partido Verde Ecologista de México. Por dignidad, no puedo permanecer en un partido que no tenga como prioridad el beneficio de las personas que más lo necesitan, aunque eso implique mayor dificultad de trascender en el actual sistema político de nuestro país", argumentó.
En 2018, hubo una “reconfiguración conservadora de las fuerzas del capital corporativo global”.
En 2020, la Ciudad de México retrocedió 10 años en indicadores como seguridad, salud y acceso a servicios de vivienda, de acuerdo con el informe Índice de Progreso Social 2015-2020.
Cada vez hay más comunidades purépechas que demandan regirse por la legislación de usos y costumbres para manejar directamente sus presupuestos, ya que han advertido que con su organización comunitaria obtienen mayor desarrollo social y seguridad pública.
Mancera destacó que no ha habido comunicación, ni telefónica ni personal, con los senadores electos del PRD.
El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.
“No se tolera la corrupción”, repitió López Obrador ante un zócalo lleno de acarreados y morenistas. Frase hueca, ya que, durante su gobierno se han revelado varios casos de corrupción que debieran ser causa de grave preocupación.
El diputado Federico Chávez solicitó al jefe de Gobierno, Martí Batres, enviar al Congreso CDMX la terna de las personas para que se designe al sustituto que concluya el periodo en la alcaldía Benito Juárez.
SNTE ratificó el compromiso de los maestros para consolidar la Nueva Escuela Mexicana.
Se acusa al alcalde de Juárez y al INM de haber realizado detenciones masivas para “limpiar” las calles de migrantes, para no molestar a AMLO en su visita para inaugurar sus "bancos del bienestar".
Algo está pasando en mi... Ciudad, pues ya no hay día en que la gran Metrópoli esté tranquila y no exista o haya problemática que comentar.
Los tres candidatos son: el gobernador con licencia de Campeche, Alejandro Moreno; Ivonne Ortega, exmandataria de Yucatán y Lorena Piñón.
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.
Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera