Cargando, por favor espere...
La diputada federal de Morena, Beatriz Rojas, anunció que impugnará la postulación del diputado local y experredista Janecarlo Lozano, ganador de la encuesta de esa fuerza política como candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero.
La aspirante a dicha demarcación acusó a la dirigencia partidista Sebastián Ramírez de generar un ambiente de división entre quienes apoyaron la candidatura de Clara Brugada y quienes impulsaron a Omar García Harfuch a la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
“Muchos de los que participamos no fuimos encuestados y cuando vimos cómo vino todo en la designación de candidaturas, nos dimos cuenta de que todos los que apoyamos a Clara (Brugada) perdimos encuestas para las alcaldías frente a los que apoyaron a Omar García Harfuch”, aseguró.
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local Janecarlo Lozano.
Beatriz Rojas criticó que la candidatura haya sido asignada a un diputado que llegó a la segunda legislatura del Congreso de la Ciudad de México como plurinominal por la alianza PAN, PRI y PRD y al momento de tomar posesión renunció a la bancada del Sol Azteca y se sumó a Morena.
La diputada federal y aspirante a la alcaldía Gustavo A, Madero, Beatriz Rojas puso en duda el proceso interno de Morena para la elección de candidaturas a las alcaldías de la Ciudad de México, así como las encuestas, un método que, desde su fundación, este partido ha utilizado para confrontar los perfiles de quienes aspiran a un cargo de elección popular.
Dijo que la dirigencia de Morena en la capital no transparentó ni la metodología, ni los resultados finales de las encuestas.
¿No será que don José Osbaldo Santillán Gómez ya se anda alineando con los que tienen al país de cabeza, con Morena y la 4T?
Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.
La sal de la Tierra pertenece a los escasos filmes que enfrentaron a los capitalistas mineros; ahora mueve a la reflexión por las múltiples enseñanzas que contiene para organizar y movilizar a los trabajadores.
buzos habla esta semana de la situación de los trabajadores de Apps y de la lucha de un sindicato al que se han sumado miles de choferes, ciclistas y motociclistas inscritos en plataformas de reparto para hacer valer sus derechos laborales.
Los morenistas están preocupados; por eso pretenden polarizar a México y que la población no escuche ni analice los proyectos de país que eventualmente presentan los candidatos.
Ramírez Mendoza dio la bienvenida a los nuevos panistas y consideró que “su llegada es importante para que vayamos construyendo algo nuevo en la ciudad.
La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.
A las campañas políticas les llegará su final muy rápido y Morena, en varios estados y municipios, se desmorona y los votos del seis de junio podrían no favorecerles.
El Ángel de la Independencia es un inmueble propiedad de la Federación, y por lo tanto, no pertenece a ninguna alcaldía de la Ciudad de México, resolvió la Segunda Sala del máximo tribunal del país.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
En 2024 se prevé un crecimiento económico mediocre de apenas 2%; la tasa de interés de referencia, que ahora es de 11.25%, se mantendrá con presiones a la alza y seguirá inhibiendo las inversiones directas y, por lo mismo, la generación de empleos.
El exsecretario de hacienda será asesor económico internacional.
La propuesta busca asegurar exámenes de vista y lentes graduados gratuitos para ese sector de la población, de manera que todos puedan acceder a atención visual básica sin costos.
La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.
Según el INEGI, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero, alcaldías gobernadas por Morena, obtuvieron resultados negativos en materia de percepción de seguridad.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera