Cargando, por favor espere...

Política
Crece inconformidad en Morena por preferencias de ex opositores en sus filas
El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la CDMX, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local ex perredista Janecarlo Lozano.


La diputada federal de Morena, Beatriz Rojas, anunció que impugnará la postulación del diputado local y experredista Janecarlo Lozano, ganador de la encuesta de esa fuerza política como candidato a la alcaldía Gustavo A. Madero.

La aspirante a dicha demarcación acusó a la dirigencia partidista Sebastián Ramírez de generar un ambiente de división entre quienes apoyaron la candidatura de Clara Brugada y quienes impulsaron a Omar García Harfuch a la Jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

“Muchos de los que participamos no fuimos encuestados y cuando vimos cómo vino todo en la designación de candidaturas, nos dimos cuenta de que todos los que apoyamos a Clara (Brugada) perdimos encuestas para las alcaldías frente a los que apoyaron a Omar García Harfuch”, aseguró.

El pasado jueves 15 de febrero el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, anunció la designación del diputado local Janecarlo Lozano.

Beatriz Rojas criticó que la candidatura haya sido asignada a un diputado que llegó a la segunda legislatura del Congreso de la Ciudad de México como plurinominal por la alianza PAN, PRI y PRD y al momento de tomar posesión renunció a la bancada del Sol Azteca y se sumó a Morena.

La diputada federal y aspirante a la alcaldía Gustavo A, Madero, Beatriz Rojas puso en duda el proceso interno de Morena para la elección de candidaturas a las alcaldías de la Ciudad de México, así como las encuestas, un método que, desde su fundación, este partido ha utilizado para confrontar los perfiles de quienes aspiran a un cargo de elección popular.

Dijo que la dirigencia de Morena en la capital no transparentó ni la metodología, ni los resultados finales de las encuestas.  

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.