Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de un año sin que SEP resuelva demandas estudiantiles, denuncia FNERRR
A más de un año de haber ingresado su pliego petitorio a la SEP, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.


Desde noviembre de 2022, jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) ingresaron un pliego petitorio a la Secretaría de Educación Pública (SEP) con copia a Palacio Nacional para solicitar a las autoridades que atiendan las demandas estudiantiles. A más de un año de este suceso, y a pesar de las múltiples manifestaciones y reuniones establecidas con las autoridades, las peticiones no han sido resueltas.

Dentro de su pliego petitorio, los estudiantes exigen infraestructura en las escuelas, apoyos para casas del estudiante y preparatorias populares, subsidio económico, alimenticio, mobiliario, la construcción de aulas, baños, equipamiento de laboratorio, salas de cómputo, becas, etc., para que los mexicanos puedan acceder a una educación digna y de calidad.

Además, dentro de estas demandas destacan las peticiones del Instituto Tecnológico de Tecomatlán (ITT), donde solicitan proyectos (laboratorios de física y química, construcción y equipamiento de un laboratorio de idiomas, de un gimnasio, un auditorio, un pozo profundo y 5 hectáreas de casa protegida con malla antiafido para la carrera de agronomía), un autobús para viajes de estudio, que se asignen montos completos para gasto directo, 33 plazas de tiempo completo para cubrir 1339 horas de actividades docentes y 77 plazas de apoyo y asistencia a la educación, todas plenamente justificadas.

“El pliego petitorio de la Federación se entregó en noviembre de 2022, posteriormente hubo una primera reunión el 9 de febrero del presente año para darle seguimiento y de esa reunión se derivaron otras, algunas virtuales, e incluso en algunos estados hasta se recibieron visitas de las autoridades, desde esa fecha nos hemos manifestado en la SEP, en Palacio Nacional y frente a las instalaciones del Tecnológico Nacional,  pero no ha habido ninguna solución real a nuestras demandas”, declaró Adán Márquez Vicente, líder nacional de la FNERRR.

El dirigente nacional reclamó que la SEP no haya atendido los problemas por los que atraviesa la educación desde el comienzo de la pandemia del COVID-19: 

“Desde que la SEP autorizó el regreso a clases presenciales, la Federación ha planteado combatir la crisis educativa por la que está atravesando México, nuestras peticiones buscan contrarrestar esa crisis: invertir mayor presupuesto en la infraestructura deteriorada en las escuelas, implementar políticas que combatan el rezago y la deserción escolar, combatir el bullying o acoso escolar; no somos los únicos, también organizaciones independientes han hecho el llamado urgente a las autoridades, pero las peticiones han sido ignoradas por parte del gobierno de Morena”, resaltó Márquez Vicente.

Por lo anterior, los estudiantes exigieron a la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, y al Gobierno Federal que los reciba y les den propuestas de solución para atender las demandas estudiantiles de manera inmediata, sólo así ayudarán en la formación de los mexicanos. “De no haber respuesta y solución, nos manifestaremos en todo el país para denunciar esta injusticia y arbitrariedad en contra de la educación y de los estudiantes”. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Promete rector de la UNAM continuidad y cambios sin estridencias

El nuevo rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, aseguró que su administración dará continuidad a proyectos y acciones que favorezcan el desarrollo de la institución.

Detienen a alcalde de Bella Vista, Chiapas, por corrupción

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.

Villahermosa y Culiacán, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Lanzan campaña en contra de amparos de la industria tabacalera

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

argos.jpg

La educación media superior, el bachillerato, representa el embudo del sistema educativo mexicano. En este nivel, la mayoría de los estudiantes se rezaga o interrumpe sus estudios.

No llegamos a un acuerdo: Sheinbaum sobre llamada con Trump

La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.

Senadores avalan eliminación de Compranet

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Sedena ignora al INAI, retiene información de "Pegasus"

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Continúan al alza homicidios dolosos en México

En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.

Preparan tercera marcha contra la gentrificación en CDMX

La gentrificación desplaza a los residentes originales, altera su estilo de vida y encarece el costo de la vivienda.

Aumentan a cinco las víctimas por violencia política

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

Incendio expone laboratorio clandestino de drogas en Chalco, hay un detenido

Los primeros reportes señalan que el inmueble operaba sin medidas mínimas de seguridad.

Choferes amanecen bajo fuego en Chilpancingo

Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.

amlo4.jpg

AMLO se asumió como la encarnación del expresidente liberal Benito Juárez García, de quien citó esta proclama: “Los conservadores están moralmente derrotados"

Incautan sistema de internet Starlink en cárcel de Culiacán

Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.