Cargando, por favor espere...
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la agencia TASS que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá a la toma de protesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo el próximo 1 de octubre, aseguró que el jefe de Estado “no tenía previsto realizar tal viaje”.
Por su parte, el director del departamento latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Shchetinin, manifestó que el presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó: "allí estará el emisario del presidente, que representará a nuestro jefe de Estado", comentó.
Además, Putin felicitó a Sheinbaum por su victoria en las elecciones de junio de 2024 y destacó las relaciones de amistad y cooperación entre Rusia y México. Su ausencia evitará complicaciones de protocolo, ya que se había especulado sobre un posible cruce de caminos con la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, quien también representará a su país en la ceremonia.
Cabe destacar que el presidente ruso ha evitado viajes al extranjero debido a una orden internacional de arresto emitida en marzo de 2023, sin embargo, el 3 de septiembre, Putin realizó un viaje a Mongolia, donde recibió un recibimiento oficial, fue el primer viaje del mandatario ruso a un país miembro de la Corte Penal Internacional desde que se emitió la orden.
El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa desplegó un operativo con apoyo de los tres niveles de gobierno.
La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Ciudad de México.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, arribó esta mañana al Colegio de Ingenieros Civiles, para una reunión con los Gobernadores y Mandatarios electos de los estados.
A decir de analistas políticos, académicos, investigadores, universitarios y de organizaciones civiles, la política general de la 4T y el incumplimiento de las promesas presidenciales han conducido al empeoramiento de la situación general del país.
Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.
En Balsamar, comunidad del municipio Leonardo Bravo, 210 familias (damnificadas por los ciclones Ingrid y Manuel, en 2013) viven en condiciones de pobreza extrema por el abandono de los tres niveles de gobierno.
Algunos de los síntomas provocados por rickettsia son: dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
Los hombres ganan en promedio 11 mil 490 pesos al mes, mientras que las mujeres reciben nueve mil 825, esto las obliga a laborar 61 días adicionales cada año: IMCO.
La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.
"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.