Cargando, por favor espere...

Putin no asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum
El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.
Cargando...

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró a la agencia TASS que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no asistirá a la toma de protesta de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo el próximo 1 de octubre, aseguró que el jefe de Estado “no tenía previsto realizar tal viaje”.

Por su parte, el director del departamento latinoamericano del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexander Shchetinin, manifestó que el presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó: "allí estará el emisario del presidente, que representará a nuestro jefe de Estado", comentó.

Además, Putin felicitó a Sheinbaum por su victoria en las elecciones de junio de 2024 y destacó las relaciones de amistad y cooperación entre Rusia y México. Su ausencia evitará complicaciones de protocolo, ya que se había especulado sobre un posible cruce de caminos con la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, quien también representará a su país en la ceremonia.

Cabe destacar que el presidente ruso ha evitado viajes al extranjero debido a una orden internacional de arresto emitida en marzo de 2023, sin embargo, el 3 de septiembre, Putin realizó un viaje a Mongolia, donde recibió un recibimiento oficial, fue el primer viaje del mandatario ruso a un país miembro de la Corte Penal Internacional desde que se emitió la orden.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.

En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Con un total de 29 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Puebla aprobó la despenalización del aborto en la entidad.

El peso mexicano perdió 19.49 centavos frente al dólar tras declaraciones de Claudia Sheinbaum, cerrando en 18.48 unidades por billete verde.

Tras el terremoto de 7.7 grados del pasado 19 de septiembre, que mató a cinco personas y dañó severamente casas, escuelas, hospitales, iglesias y carreteras, ni los gobiernos federal ni estatal han otorgado presupuesto para resolver los deterioros.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

El Eclipse total de Sol tendrá una duración de 4 minutos y 28 segundos

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.

Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.

Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.

El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.