Cargando, por favor espere...

Sin refacciones y en mal estado, así opera RTP
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.
Cargando...

El secretario del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (STTP-CDMX), Hugo Bautista Martínez, denunció al director de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sergio Benito Osorio Romero, ya que, durante su gestión, no ha atendido problemáticas como la falta de refacciones y los autobuses que prestan servicio a los pasajeros se encuentran en mal estado.

En una protesta frente a las oficinas del organismo de transporte capitalino, Bautista destacó que en promedio hay 600 autobuses varados en los talleres. Esta situación representa una afectación económica para los sectores sociales de las 103 rutas que opera la RTP, afectando a aproximadamente 300 mil usuarios.

El dirigente sindical informó que el presupuesto anual asignado a RTP para 2023 fue de dos mil 322 millones 279 mil 973 pesos, mientras que para 2024 se asignaron dos mil 949 millones 781 mil 65 pesos. Aunque esto representa un aumento de 647 millones 501 mil 92 pesos (27 por ciento), Bautista señaló que no se han atendido las carencias mencionadas.

Además, comentó que durante la administración de Osorio Romero se desatendieron siete módulos operativos de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como otras acciones relacionadas con la compra de refacciones.

Bautista concluyó que la “falta de conocimiento y compromiso” ha afectado el patrimonio de este organismo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se busca organice y establezca proyectos prioritarios, financie e impulse energía sustentable

Álvarez Máynez afirmó que Jalisco y Nuevo León, gobernados por MC, han afrontado la falta de agua en los últimos cinco años, evitando que los pobladores de esas entidades sufran del vital líquido.

La medida fue publicada en la Gaceta Oficial en atención a solicitudes ciudadanas y aplica a personas físicas y morales sin fines de lucro con vehículos de hasta 250 mil pesos.

Estudiantes de medicina de la Universidad de la Salud bloquearon las calles de José María Izazaga y 20 de Noviembre, en el Centro de la Ciudad de México.

La Ciudad de México es la más contaminada de todo el país debido a la industria del comercio electrónico, afirmó el diputado de la Alianza Verde, Javier Ramos Franco.

Los locatarios partirán desde 16 puntos estratégicos de la capital por lo que aseguraron que se trata de una movilización sin precedentes.

Los diputados emecistas consideraron también necesario aprobar una nueva propuesta de los integrantes del Consejo Ciudadano para la conformación del Instituto de Planeación, que hoy se encuentra “vacío y acéfalo”.

Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.

Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.

Del 11 al 27 de abril, 42 mil 400 agentes prestan servicio para proteger a las personas y sus bienes en carreteras nacionales.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Este lunes regresaron a clases un millón 700 mil estudiantes de educación básica en la CDMX, por lo que la oposición pidió al STC Metro hacer lo necesario para que no falle el servicio.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

El fuerte estallido provocó la evacuación de emergencia de los estudiantes y personal académico.