Cargando, por favor espere...

CDMX
Sin refacciones y en mal estado, así opera RTP
Hay alrededor de 600 autobuses varados en talleres, lo cual afecta a aproximadamente 300 mil usuarios.


El secretario del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (STTP-CDMX), Hugo Bautista Martínez, denunció al director de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sergio Benito Osorio Romero, ya que, durante su gestión, no ha atendido problemáticas como la falta de refacciones y los autobuses que prestan servicio a los pasajeros se encuentran en mal estado.

En una protesta frente a las oficinas del organismo de transporte capitalino, Bautista destacó que en promedio hay 600 autobuses varados en los talleres. Esta situación representa una afectación económica para los sectores sociales de las 103 rutas que opera la RTP, afectando a aproximadamente 300 mil usuarios.

El dirigente sindical informó que el presupuesto anual asignado a RTP para 2023 fue de dos mil 322 millones 279 mil 973 pesos, mientras que para 2024 se asignaron dos mil 949 millones 781 mil 65 pesos. Aunque esto representa un aumento de 647 millones 501 mil 92 pesos (27 por ciento), Bautista señaló que no se han atendido las carencias mencionadas.

Además, comentó que durante la administración de Osorio Romero se desatendieron siete módulos operativos de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como otras acciones relacionadas con la compra de refacciones.

Bautista concluyó que la “falta de conocimiento y compromiso” ha afectado el patrimonio de este organismo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.

Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.

Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.

Los hechos derivaron en protestas estudiantiles para exigir medidas de seguridad que garanticen su integridad física y emocional durante su estancia en el plantel.

Las agresiones contra policías alcanzan un aumento de 1000%

Estudiantes, personal médico y extrabajadores de la Ruta 100 forman parte de las movilizaciones que tendrán lugar el día de hoy.

El STC recomendó como alternativas las estaciones Lagunilla, Guerrero y Bellas Artes de las líneas B, 2, 3 y 8, en caso de querer ingresar a la zona del desfile.

Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.