Cargando, por favor espere...
El secretario del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (STTP-CDMX), Hugo Bautista Martínez, denunció al director de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Sergio Benito Osorio Romero, ya que, durante su gestión, no ha atendido problemáticas como la falta de refacciones y los autobuses que prestan servicio a los pasajeros se encuentran en mal estado.
En una protesta frente a las oficinas del organismo de transporte capitalino, Bautista destacó que en promedio hay 600 autobuses varados en los talleres. Esta situación representa una afectación económica para los sectores sociales de las 103 rutas que opera la RTP, afectando a aproximadamente 300 mil usuarios.
El dirigente sindical informó que el presupuesto anual asignado a RTP para 2023 fue de dos mil 322 millones 279 mil 973 pesos, mientras que para 2024 se asignaron dos mil 949 millones 781 mil 65 pesos. Aunque esto representa un aumento de 647 millones 501 mil 92 pesos (27 por ciento), Bautista señaló que no se han atendido las carencias mencionadas.
Además, comentó que durante la administración de Osorio Romero se desatendieron siete módulos operativos de servicios de mantenimiento preventivo y correctivo, así como otras acciones relacionadas con la compra de refacciones.
Bautista concluyó que la “falta de conocimiento y compromiso” ha afectado el patrimonio de este organismo.
Los propietarios de automóviles de la CDMX y Edomex tienen hasta el 31 de marzo de 2024 para cumplir con el pago del refrendo y así evitar el impuesto de tenencia vehicular.
Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.
El servicio de la Línea 7 del Metrobús, que va de Indios Verdes a Campo Marte, se encuentra suspendido.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
Salomón Chertorivski destaca con propuestas concretas mientras Brugada y Taboada se sumergen en acusaciones.
El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.
El Museo Nacional de Antropología permaneció cerrado el día en que recibió el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025.
Los militantes de Morena en la CDMX utilizan la palabra unidad en todo momento para persuadir a los ciudadanos de que integran un partido sano, honesto, sin pugnas internas ni envidias personales... pero la realidad evidencia otra cosa.
Capitalinos denuncian que Sacmex castiga con cortes a las colonias y unidades habitacionales más antiguas y favorece las nuevas construcciones.
Para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, la CAMe activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono alrededor de las 15:00 horas de este 6 de marzo.
De 2 a 5 años tras las rejas y multas desde 50 hasta 300 UMAS, son las iniciativas que proponen legisladores locales como sanción.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
El hombre permaneció 72 horas bajo arresto.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Las líneas más afectadas son la 8, B y 9.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Reducción de jornada laboral no debe afectar el salario: STPS
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.