Cargando, por favor espere...

Piden auxilio policías municipales de Culiacán
Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.
Cargando...

Debido al ambiente de violencia, enfrentamientos que prevalece en Culiacán, Sinaloa y amenazas del crimen organizado en la entidad, policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

A través de un comunicado, los uniformados solicitaron la intervención del gobernador Rubén Rocha Moya y del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil para que atiendan diversas problemáticas dentro de la corporación, entre ellas la corrupción entre altos mandos, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor, afectando incluso a la Policía de Tránsito.

“Necesitamos apoyo y que se nos garantice seguridad. De lo contrario, más de 200 policías se verán obligados a considerar la baja”, señalaron los policías; además, aseguraron que la situación es crítica y por ello consideran la baja.

La violencia en Culiacán se intensificó desde el 9 de septiembre, cuando comenzaron los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. Por su parte, los ciudadanos han expresado su temor a salir a las calles a través de la red social X y prefieren resguardarse en sus hogares junto a sus familias.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

Ya se dirigen fuerzas federales para realizar las labores de rescate, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.

El secretario de Seguridad confirmó que en el lugar se encontraba un vehículo incendiado, también aseguró que no se reportaron personas heridas a causa de la explosión.

El gobernador Rubén Rocha Moya fue captado en el exclusivo restaurante Archiebald de Polanco, CDMX.

El pasado jueves 23 de enero, cientos de personas marcharon gritando al unísono consignas como “fuera Rocha”, “queremos paz” y “queremos justicia”.

Policías municipales amagan con abandonar su labor; muchos de ellos han solicitado permisos, vacaciones prolongadas o incluso han dejado de presentarse a trabajar.

Ha pasado más de un año y los trabajadores del campo siguen en su lucha. Piden siete mil pesos por tonelada de maíz para solventar costos de producción y obtener alguna ganancia.

La Secretaría de Seguridad del estado indicó que los ataques dificultan las operaciones de monitoreo y vigilancia en la ciudad.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Al menos 120 familias de la sierra de la Concordia abandonaron sus hogares.

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Este año, el dengue se convirtió en una epidemia en todo el país.

Un total de 239 homicidios se cometieron durante el fin de semana, del viernes 25 al domingo 27 de octubre.