La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Cargando, por favor espere...
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que los cárteles mexicanos han comenzado a reclutar exmilitares colombianos, esto tras una operación en Los Reyes, Michoacán, donde fueron detenidas 17 personas, entre ellas 12 colombianos, varios con formación militar.
Durante la presentación de resultados de seguridad de los primeros ocho meses, García Harfuch informó que los detenidos están vinculados a proceso por una explosión en una mina que dejó ocho soldados mexicanos muertos.
El funcionario destacó que mantienen coordinación con las autoridades de Colombia para agilizar el intercambio de información y así identificar este patrón de infiltración por parte del crimen organizado.
En otros temas relacionados con la actuación de fuerzas de seguridad y la coordinación internacional para enfrentar grupos delictivos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que los agentes de las Fuerzas de Reacción Inmediata Pakal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, involucrados en el cruce ilegal hacia Guatemala deben recibir una sanción.
El cruce de policías mexicanos a Guatemala ocurrió el 2 de junio de 2025, durante un operativo en Frontera Comalapa, Chiapas, tras el asesinato de cinco policías mexicanos en esa zona.
Además, la mandataria se pronunció por el diálogo y el respeto a la soberanía de los países vecinos, esto luego del incidente que derivó en un enfrentamiento con un grupo criminal que dejó cuatro fallecidos.
Por su parte, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, justificó la actuación de la corporación acusando a las fuerzas de seguridad guatemaltecas de colaborar con grupos delincuenciales, señalando que los criminales huyeron a territorio guatemalteco tras la persecución. Asimismo, reiteró que en Chiapas continuarán aplicando la ley para garantizar la paz de la población.
La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
Jóvenes abandonan la escuela por falta de recursos económicos.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.
México y Estados Unidos anunciaron la formación de un “grupo de alto nivel” para revisar acciones contra el crimen organizado.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Pese al compromiso de estabilidad, la empresa enfrenta retrocesos en refinación, producción y finanzas.
Más de 24 millones de personas presentan un rezago significativo.
Persiste escasez de personal médico en hospitales de especialidades en México.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Miller justificó el despliegue de fuerzas federales en ciudades demócratas como Chicago.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.