El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Cargando, por favor espere...
El Senado de la República suspendió una reunión bilateral con Estados Unidos programada para este martes 10 de junio, esto en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambos países norteamericanos, marcado por protestas de migrantes mexicanos en Los Ángeles y declaraciones.
El evento que cancelaron los senadores correspondía a una "Reunión Extraordinaria de Trabajo de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores América del Norte, de Asuntos Migratorios y de Asuntos de la Frontera Norte".
El documento oficial, firmado por Carlos Alberto González Ordoñez, secretario técnico en la Comisión de Relaciones Exteriores, atribuyó la suspensión a “razones ajenas a esta Secretaría Técnica”.
En este marco, hoy por la mañana, Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de incitar las manifestaciones registradas en Los Ángeles. La funcionaria responsabilizó a la mandataria mexicana por los enfrentamientos entre migrantes y autoridades, y expresó su respaldo al despliegue de más de cuatro mil elementos de seguridad ordenado por el presidente Donald Trump.
En respuesta, Sheinbaum negó cualquier vínculo con las protestas y calificó las acusaciones como infundadas. La presidenta condenó los actos violentos ocurridos durante las movilizaciones, reiteró su respeto por las leyes estadounidenses y subrayó la necesidad de proteger la dignidad de los migrantes.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Washington intensifica su presencia militar en Latinoamérica bajo el pretexto del “narcoterrorismo”, mientras crecen las dudas sobre sus verdaderas motivaciones
El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.
Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.
La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.