Cargando, por favor espere...
El Senado de la República suspendió una reunión bilateral con Estados Unidos programada para este martes 10 de junio, esto en un contexto de creciente tensión diplomática entre ambos países norteamericanos, marcado por protestas de migrantes mexicanos en Los Ángeles y declaraciones.
El evento que cancelaron los senadores correspondía a una "Reunión Extraordinaria de Trabajo de las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores América del Norte, de Asuntos Migratorios y de Asuntos de la Frontera Norte".
El documento oficial, firmado por Carlos Alberto González Ordoñez, secretario técnico en la Comisión de Relaciones Exteriores, atribuyó la suspensión a “razones ajenas a esta Secretaría Técnica”.
En este marco, hoy por la mañana, Kristi Noem, titular de la Secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de incitar las manifestaciones registradas en Los Ángeles. La funcionaria responsabilizó a la mandataria mexicana por los enfrentamientos entre migrantes y autoridades, y expresó su respaldo al despliegue de más de cuatro mil elementos de seguridad ordenado por el presidente Donald Trump.
En respuesta, Sheinbaum negó cualquier vínculo con las protestas y calificó las acusaciones como infundadas. La presidenta condenó los actos violentos ocurridos durante las movilizaciones, reiteró su respeto por las leyes estadounidenses y subrayó la necesidad de proteger la dignidad de los migrantes.
Caracas expresó su rechazo a las acciones y declaraciones del presidente uruguayo, Santiago Peña, para apoyar al excandidato Edmundo González que se autoproclama presidente venezolano.
“El enemigo sabía que estos buscapersonas no sólo se utilizaban en unidades militares, sino también en diferentes sectores”: Nasrallah, líder de Hezbolá.
El tráfico de personas entre México y Estados Unidos genera "ganancias exageradas" para los grupos criminales.
Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.
Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.
La Conagua indicó que entre junio y julio incrementaron el nivel de las 210 presas principales del país.
El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.
El Sistema Cutzamala presenta el nivel más bajo de almacenamiento en su historia, con 41 por ciento de su capacidad.
En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
Este sector del electorado ha crecido más desde el año 2020.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
Las denuncias por el delito de extorsión en 2021 fueron 504; en 2022 bajó a 356; pero volvió a subir en 2023 con un total de 494 episodios.
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Asesinan a cerca de 800 habitantes de Gaza mientras buscaban comida: ONU
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.