Cargando, por favor espere...
Una nueva onda de calor que comenzó el día de hoy, martes 10 de junio y concluirá hasta el 12 del mismo mes, traerá consigo temperaturas máximas de entre 30 y 45 grados Celsius que afectarán principalmente a los estados de Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche, alertó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia indicó que las temperaturas altas se deben a la interacción del ciclo tropical Bárbara, ubicado frente a las costas de Jalisco y una línea seca en el norte del país, lo que genera entrada de humedad y elevará las temperaturas.
Por su parte, las autoridades de protección civil y de salud recomendaron a la población a evitar la exposición directa al sol entre las 11 de la mañana y las 16:00 horas, además, usar ropa ligera y de colores claros; hidratarse de manera constante y aplicar bloqueador solar.
También señalaron que se debe prestar atención especial a personas adultas mayores, niñas, niños y personas con enfermedades crónicas.
Conagua no descartó una posible extensión del fenómeno y pidió mantenerse al tanto de actualizaciones oficiales para prevenir afectaciones mayores.
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.
La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Tras varios meses de constantes problemas de salud, el reconocido actor nacionalizado mexicano, Andrés García, falleció este martes a los 81 años.
Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.
La renuncia de Guillermo Calderón ocurrió en medio de ola de ataques con jeringa en el STC Metro.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.
La CIRT solicitó cancelar la transmisión de “La Hora Nacional”, debido a que, de acuerdo con una denuncia interpuesta en su contra y la Segob, viola el principio de imparcialidad de dicho programa.
Dicha situación afecta la disponibilidad de medicamentos esenciales para el sector salud.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
A la fecha 35.7 millones de mexicanos no tienen servicio sanitario público debido a la fracasada política del “bienestar” de López Obrador y Morena, quienes podrían perder en las elecciones de 2024.
Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
Para junio de 2023, Conacyt reportó 7 millones de contagios y 334 mil muertes, aunque estudios sugieren que las muertes reales superaron los 808 mil.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.