Cargando, por favor espere...
La Corte Suprema de Argentina ratificó este martes la condena de seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, luego de que rechazara la apelación presentada por la exmandataria argentina. Con esto, Fernández de Kirchner podría ser detenida en las próximas horas o días para cumplir la condena.
La decisión, adoptada por unanimidad por los tres jueces de la Corte, también ratifica la inhabilitación de Cristina Fernández para ejercer cargos públicos, dictada en su contra en 2022 por irregularidades concesión de obras viales.
"Las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida (...) sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional", se lee en el fallo de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.
En su cuenta de X, el actual presidente de Argentina, Javier Milei, celebró la decisión de la Suprema Corte: “Justicia. Fin. PD: la República funciona”, escribió.
Por su parte, Fernández de Kirchner, criticó la decisión de la Corte y aseguró que se trata de una persecución política en su contra: “La verdad es que esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos. Al cepo del salario que le puso el desgobierno de Javier Milei, el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”, dijo.
Actualmente, la exmandataria argentina cuenta con 72 años, lo que le permitirá solicitar cumplir la condena en prisión domiciliaria, ya que el artículo 10 del código penal argentino establece que los mayores de 70 años pueden pedir ese beneficio.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
EE. UU. ha llevado a cabo más de doscientas intervenciones a otros países desde su independencia en 1776
El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.
El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.
La denuncia por los delitos de violación y abuso sexual infantil fue presentada por Jaqueline Trejo Leal, madre de las víctimas, dos menores de edad.
Demócratas advierten impacto significativo en hospitales rurales y atención médica básica.
La recesión y la pérdida de productividad son riesgos latentes para estados que dependen de mano de obra migrante.
El Departamento de Bomberos reportó al menos siete personas con lesiones; cuatro fueron trasladadas a hospitales.
El cinco de noviembre, los ciudadanos estadounidenses acudirán a las urnas para elegir a su próximo presidente.
Crowdstrike sufrió una interrupción global que afectó a aeropuertos, bancos y otras empresas a nivel mundial.
Más de 200 niños han muerto y mil cien han resultado heridos en Líbano debido a la ofensiva israelí.
Un avión se precipitó al noroeste de Colombia, provocando una explosión y con ello la muerte de cuatro personas.
La imposición de aranceles se mantiene en pausa, luego de que México, EE. UU y Canadá establecieron un acuerdo, que se mantiene hasta el próximo 4 de marzo.
Las aguas alcanzaron las copas de los árboles, destruyendo cabañas y dejando escombros.
La Diócesis de San Cristóbal de las Casas denunció la falta de acción y el silencio de las autoridades del estado de Chiapas, ante el incremento de la violencia en la entidad.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.