Cargando, por favor espere...
“El hombre de la olla”, así fue identificado el presunto autor intelectual del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay en Bogotá, Colombia, perpetrado el pasado 7 de junio, informaron autoridades coordinadas con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.
Tras la captura de un joven 14 de años, quien fue el que detonó el arma contra el funcionario colombiano, las autoridades revelaron que el autor intelectual es un presunto líder de una red criminal en el occidente de la capital.
Este sujeto, según las autoridades, controlaría una de las principales estructuras de distribución de drogas en la zona, lo que ha orientado las pesquisas hacia el crimen organizado como posible móvil del atentado.
Durante la captura del responsable material del crimen confesó: “Fue el man de la olla, yo digo quién fue, déjenme darle los números”.
La declaración, realizada al momento de su detención, ha generado preocupación entre las autoridades judiciales y de inteligencia, quienes consideran que el menor podría ser un eslabón clave para desmantelar la red detrás del ataque.
En el marco de la investigación, se han desplegado operativos en el barrio Villas de Alcalá, ubicado en la localidad de Engativá, donde residía el menor junto a una tía. Hasta el momento las autoridades han detectado dos puntos de venta de estupefacientes cerca del complejo habitacional del joven, así como un parque cercano bajo el control de dicha organización.
Según medios locales, la investigación cuenta con el apoyo de más de 180 agentes, incluyendo expertos del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) y personal de inteligencia militar.
El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
Mientras el mundo se ponía en guardia contra los daños de la actividad extractiva, el gobierno y Congreso de Panamá concedían todo el poder a una trasnacional minera al pactar una ley a espaldas de los ciudadanos.
Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.
La revisión del T-MEC, 30 años después de la firma del TLCAN, es una oportunidad para reestructurar acuerdos comerciales, con Trump a la cabeza de las negociaciones y poniendo en duda el futuro del tratado.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
El presidente ruso apoyó la paz, pero destacó que quedan temas por resolver.
Nadie esperaba un golpe fallido en Corea del Sur a pesar de que se ubica en una región donde miden sus fuerzas Estados Unidos (EE. UU.) y la República Popular China (RPCh).
En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Para el Parlamento iraní, el OIEA perdió “credibilidad internacional” y “se convirtió en una herramienta política”.
La imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones de autos provenientes de México y Canadá entrará en vigor el 4 de marzo.
Pese al contexto adverso, China logró estabilizar sus exportaciones, lo que permitió una balanza comercial positiva frente a la caída sostenida del comercio estadounidense.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
Brilla México en Juegos Panamericanos Junior 2025
Siete años de “rescate financiero” y Pemex sigue en crisis
Tres de cada diez mexicanos siguen en pobreza: Inegi
Ya son más de 4 mil casos de sarampión en México
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.