Cargando, por favor espere...

CDMX
Vecinos denuncian abuso de policías que se llevaron a trabajadores tras balacera en Iztapalapa
El saldo fue de un herido y dos vehículos alcanzados por balas.


Vecinos de la colonia El Paraíso, en la alcaldía Iztapalapa, denunciaron que tras una balacera entre bandas rivales ocurrida la madrugada del viernes, los policías ingresaron de manera violenta a sus domicilios, golpearon a varias personas e incluso se llevaron a trabajadores y comerciantes que se presumen inocentes.

Según los testimonios, entre cinco y seis personas fueron detenidas arbitrariamente, incluyendo a personas que presuntamente no tuvieron relación con los hechos, esto durante el operativo que instrumentó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en el que participaron decenas de uniformados y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. A pesar del dispositivo, los responsables de los disparos aún no han sido identificados.

El incidente comenzó cuando los vecinos solicitaron la presencia de la policía, luego de escuchar disparos; sin embargo, al llegar al lugar, los uniformados no sólo intervinieron en el conflicto, sino que también violaron la privacidad de los hogares, arrastrando a personas fuera de sus casas, golpeándolas y despojándolas de sus pertenencias, como dinero y teléfonos móviles, relataron los vecinos.

Entre las víctimas de la violencia policial se encuentran dos mujeres, quienes fueron sacadas de sus domicilios y amenazadas con sembrarles droga si no informaban sobre los responsables de la balacera. “A mi hermana y a mí nos agredieron y nos amenazaron con meter droga para llevarnos. Se pusieron muy violentos”, relató una de las afectadas.

En el transcurso de los hechos, la balacera dejó un hombre herido de bala, quien sufrió un disparo en la pierna y fue trasladado a un hospital. Asimismo, dos vehículos en el lugar resultaron con impactos de bala en los vidrios.



Notas relacionadas

Las autoridades buscan fortalecer la conectividad en la capital.

Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025

El fuego frenó la circulación sobre la Calzada Ignacio Zaragoza y los servicios del transporte público.

El FAT atribuyó el incremento de la tarifa por el aumento de los combustibles y las refacciones.

Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.

Trabajadores exigen entrega de uniformes mediante tarjetas electrónicas, además de mejoras laborales y prestaciones.

En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.

Debido al riesgo, por la volatilidad del combustible, cerraron alrededor de un kilómetro en ambos sentidos.

Habrá un foro el 26 de septiembre en el Auditorio "Benito Juárez" del Congreso local para evaluar propuestas y avances en la armonización de la Ley de Movilidad.

Exigirán un alto a la criminalización de la lucha social.

Los manifestantes exigen a las autoridades que aceleren la búsqueda de madre e hijo, ambos menores de edad.

El 78.7% de las agresiones se cometieron contra niñas y mujeres adolescentes.

Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.

Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.