Cargando, por favor espere...

Nacional
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Desplaza a Guanajuato en este rubro


El reporte diario del gabinete de seguridad federal consignó que Sinaloa desplazó a Guanajuato como el estado con el mayor número de homicidios dolosos en el país duenrante el mes de junio. 

La entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha sumó 180 asesinatos en este mes, lo que refleja un incremento de 13.9 por ciento comparado con las cifras de mayo, cuando se contabilizaron 158 víctimas.

Durante este periodo, Sinaloa registró tres días con más de 10 asesinatos: el 6 de junio, el más violento con 14 homicidios; y el martes 24 y el jueves 26, cuando se cometieron 10 asesinatos por cada día.

Por su parte, Guanajuato sumó 162 homicidios, 13 menos que en mayo, es decir, tuvo una disminución de 7.4 por ciento. Aunque también registró tres días con más de 10 asesinatos: el miércoles 25, cuando se contabilizaron 16 víctimas; el lunes 23, con 11; y el lunes 16, con 10 homicidios.

La información del gobierno federal evidenció que las entidades con el mayor número de homicidios durante junio fueron: Sinaloa (180), Guanajuato (162), Estado de México (132), Chihuahua (126), Michoacán (119), Baja California (118), Guerrero (93), Sonora (82), Morelos (73), Veracruz (69), Jalisco (67) y la Ciudad de México (63).


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Tormenta en León, Guanajuato deja a personas atrapadas en autos

Información proporcionada por Protección Civil, indicó que la precipitación fue de intensidad fuerte a muy fuerte.

Policía Estatal de Michoacán inician paro por mejores condiciones laborales

Los uniformados instalaron un plantón en la periferia de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

va2.jpg

En un accidente aéreo falleció esta tarde la gobernadora de Puebla Martha Erica Alonso

Guanajuato investiga más abortos que feminicidios; colectivos denuncian criminalización

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.

seg.jpg

Sólo después de mayo y junio, agosto fue el tercer mes más violento de 2022 en México, con 2 mil 304 víctimas de homicidio doloso, según datos de la Secretaría de Seguridad federal.

Cada 18 días hay un intento de linchamiento en el Edomex

Los pobladores están hartos de ser víctimas de delitos como el robo en todas sus modalidades al grado de recurrir a los linchamientos, sobre todo en el caso de las extorsiones por trabajar o tener un negocio.

Sinaloa vive 100 días de violencia con más de 550 muertes y pérdidas millonarias

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Motociclistas de Sandra Cuevas no tenían placas y obstruía vialidad

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Supera los 200 homicidios primer fin de semana de Sheinbaum

La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.

Guanajuato, la entidad con menor participación en elección judicial: INE

Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.

Aumentan homicidios de menores en 2024

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Donald Trump califica a CDMX como “uno de los peores lugares del mundo”

La Ciudad de México registra una tasa de homicidios de aproximadamente 8.7 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre de 2025.

bal.jpg

En medio de la jornada de vacunación contra el Covid-19 a menores de 5 a 11 años en el centro de vacunación Francisco I. Madero, Puebla, se registró una balacera que ha dejado como saldo varios heridos.

Mantienen transportistas Paro Nacional en Carreteras

Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.

Militarización y política de drogas, causa de alza en homicidios: SCJN

Fue durante el mandato del actual jefe del Ejecutivo que fue visible el fortalecimiento presupuesto de las Fuerzas Armadas y el simultáneo debilitamiento de las policías locales.