Cargando, por favor espere...
El gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) anunció que a partir del lunes 7 de julio se abrirán de manera gradual los puertos fronterizos al ganado mexicano, esto tras la suspensión a las importaciones desde el pasado 11 de mayo, debido al brote del gusano barrenador.
Al respecto, la secretaria de agricultura estadounidense, declaró: “nos enfocamos en luchar contra el avance del gusano del Nuevo Mundo en México. No descansaremos hasta estar seguros de que esta plaga devastadora no dañará a los ganaderos estadounidenses”.
Detalló que la primera reapertura será en el puerto de Douglas, Arizona; las siguientes fechas previstas son: Columbus, Nuevo México, el 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Río, Texas, el 18 de agosto y Laredo, Texas, el 15 de septiembre.
Sin embargo, aclaró que cada reapertura dependerá de evaluaciones continuas, realizadas por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS).
Por último, el USDA afirmó que la reapertura total dependerá del control del ganado, la vigilancia sanitaria sostenida y la aplicación rigurosa de protocolos en ambos países.
La desaceleración económica del último trimestre de 2024 llevó al banco central a reducir su pronóstico para 2025.
La planta de Toluca, Estado de México, detendrá su producción durante todo el mes de abril.
Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.
En un hecho inédito, el Gobierno de la 4T cede al empuje de la industria militar de Estados Unidos (EE. UU.).
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
En el norte del país los precios al mayoreo de este producto oscilan entre los 41.30 y 42 pesos por kilogramo.
La asignación para salud será de 66 mil millones de pesos, una cifra inferior a los 101 mil millones de pesos destinados a este sector en 2024.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
Además, EE. UU. contempla una inversión superior a 400 millones de pesos para restaurar una planta destinada a la producción de moscas estériles.
Más de dos horas ha permanecido cerrada la avenida Capitán Carlos León.
En 2022, México superó el número anual de homicidios infantiles reportado en Siria, nación en guerra civil desde 2011.
El Cometa Diablo, compuesto de criomagma, una amalgama de hielo, polvo y gas, presenta una estructura peculiar.
Recién graduados del IPN, ingenieros crearon a Stella, androide con el que obtuvieron el tercer lugar en la categoría de Humanoide en el Robot Challenge, celebrado en Rumania.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.