Cargando, por favor espere...

Nacional
Alerta por “Flossie” y “Barry”; continuarán las lluvias intensas
En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.


Este lunes 30 de junio, la tormenta tropical Flossie mantiene su trayectoria frente a las costas del Pacífico con posibilidad de alcanzar categoría uno como huracán, especialmente sobre el puerto de Acapulco, Guerrero.

El fenómeno meteorológico “Flossie” continúa su desplazamiento frente a la costa guerrerense y podría intensificar las lluvias y el oleaje en las próximas 48 horas, por lo que se mantiene la vigilancia permanente en los estados del litoral Pacífico.

Mientras tanto, la depresión tropical Barry se degradó tras tocar tierra en Veracruz; sin embargo, provocó lluvias extraordinarias que afectaron a por lo menos 12 municipios, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Específicamente en Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales en regiones como Tantima, Xalapa y Colipa; además se reportaron daños en zonas montañosas como Zongolica e Ixhuatlán del Café.

Cabe destacar que las clases que fueron suspendidas el día de hoy, se reanudarán mañana martes 1 de julio en los 51 municipios veracruzanos del norte, donde se habían suspendido como medida preventiva.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.

97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.

El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.

Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.

Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.