Cargando, por favor espere...
Al anunciar la edición 52 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, organizado por el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET), el director Técnico y subsecretario general Gonzalo Rodríguez Sánchez informó que México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales de los Trabajadores.
En 2023, los trabajadores mexicanos alcanzaron el segundo lugar del medallero con 93 medallas de oro, 60 de plata y 73 de bronce, por debajo de Australia que cosechó un total de 390 preseas y arriba de Países Bajos con 216. Los Octavos Juegos Mundiales de los Trabajadores se realizarán en junio del 2025 en Loutraki, Grecia.
Por su parte, Pablo Reyes Osorio, Secretario Ejecutivo del INDET dio a conocer que, junto con el Congreso del Trabajo, han buscado estimular a los trabajadores campeones de los Juegos Nacionales, brindándoles la oportunidad de representar a México.
En tanto, Reyes Soberanis Moreno, Presidente del Congreso del Trabajo anunció que, en los próximo Juegos Nacionales, que se realizarán del 17 al 21 de noviembre en el Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec, participarán dos mil 100 trabajadores de diversas entidades del país en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Baile Regional, Basquetbol, Basquetbol tercias, Beisbol, Fútbol, Natación, Volibol de Sala y Voleibol de Playa.
El INDET es el organismo del Congreso del Trabajo encargado de llevar a cabo un programa de actividades que fomentan el deporte y la activación física entre los trabajadores de todo el país como una respuesta del sector obrero organizado de México para satisfacer el reciente requerimiento de desarrollo social.
En conferencia de prensa, la entrenadora voleibolista Berenice Rangel, quien ha obtenido cuatro campeonatos mundiales por equipos expresó que, gracias al apoyo de su Sindicato de Ferrocarrileros y la voluntad de las jugadoras, “muchas de ellas amas de casa, es como se ha logrado estas victorias”.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
Los trabajadores recorrieron durante seis años el país para escuchar y recopilar las demandas laborales para construir el proyecto.
Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.
Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.
El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día
Un sistema puede definirse como un conjunto de elementos o variables que interactúan de manera coherente. Estos elementos pueden ser de tipo económico, técnico, social o ecológico, y forman parte de una estructura compleja.
Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.
Los cinco estados que no reportaron muertes violentas durante el fin de semana fueron: Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Querétaro y Yucatán.
El Equipo Argentino de Antropología Forense estima que más de nueve mil extranjeros han desaparecido en territorio mexicano
A México le falta lograr una educación de calidad y mayor acceso a las mujeres al mercado laboral, además, “mejorar el desempeño de los estudiantes", sostuvo la OCDE.
En la época primitiva, la actividad física resultaba fundamental para la supervivencia humana.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
En México, el deporte refleja las más profundas desigualdades económicas y sociales.
Directivo de Aduanas señalado por lavado de 257 mdp
Ambulantes se oponen a “modernización” de Cetrams en CDMX
Protesta de conductores de Uber y Didi en CDMX
Sobrepeso y obesidad en educación básica alerta a SEP
Publican resultados de asignación a preparatorias en el Estado de México
Urge reforma electoral con base en consenso, aseguran exfuncionarios electorales
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.