La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
Cargando, por favor espere...
Al anunciar la edición 52 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, organizado por el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET), el director Técnico y subsecretario general Gonzalo Rodríguez Sánchez informó que México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales de los Trabajadores.
En 2023, los trabajadores mexicanos alcanzaron el segundo lugar del medallero con 93 medallas de oro, 60 de plata y 73 de bronce, por debajo de Australia que cosechó un total de 390 preseas y arriba de Países Bajos con 216. Los Octavos Juegos Mundiales de los Trabajadores se realizarán en junio del 2025 en Loutraki, Grecia.
Por su parte, Pablo Reyes Osorio, Secretario Ejecutivo del INDET dio a conocer que, junto con el Congreso del Trabajo, han buscado estimular a los trabajadores campeones de los Juegos Nacionales, brindándoles la oportunidad de representar a México.
En tanto, Reyes Soberanis Moreno, Presidente del Congreso del Trabajo anunció que, en los próximo Juegos Nacionales, que se realizarán del 17 al 21 de noviembre en el Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec, participarán dos mil 100 trabajadores de diversas entidades del país en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Baile Regional, Basquetbol, Basquetbol tercias, Beisbol, Fútbol, Natación, Volibol de Sala y Voleibol de Playa.
El INDET es el organismo del Congreso del Trabajo encargado de llevar a cabo un programa de actividades que fomentan el deporte y la activación física entre los trabajadores de todo el país como una respuesta del sector obrero organizado de México para satisfacer el reciente requerimiento de desarrollo social.
En conferencia de prensa, la entrenadora voleibolista Berenice Rangel, quien ha obtenido cuatro campeonatos mundiales por equipos expresó que, gracias al apoyo de su Sindicato de Ferrocarrileros y la voluntad de las jugadoras, “muchas de ellas amas de casa, es como se ha logrado estas victorias”.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Rusia reafirma apoyo a Venezuela ante amenazas de EE.UU.
Morena busca adelantar proceso de revocación de mandato de Sheinbaum
Marchan estudiantes de la Facultad de Química de la UNAM
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.