Cargando, por favor espere...

Nacional
Trabajadores mexicanos buscarán el primer lugar en Juegos Mundiales
México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales


Al anunciar la edición 52 de los Juegos Nacionales Deportivos y Recreativos de los Trabajadores, organizado por el Instituto del Deporte de los Trabajadores (INDET), el director Técnico y subsecretario general Gonzalo Rodríguez Sánchez informó que México buscará superar las 226 medallas obtenidas en los pasados Juegos Mundiales de los Trabajadores. 

En 2023, los trabajadores mexicanos alcanzaron el segundo lugar del medallero con 93 medallas de oro, 60 de plata y 73 de bronce, por debajo de Australia que cosechó un total de 390 preseas y arriba de Países Bajos con 216. Los Octavos Juegos Mundiales de los Trabajadores se realizarán en junio del 2025 en Loutraki, Grecia.

Por su parte, Pablo Reyes Osorio, Secretario Ejecutivo del INDET dio a conocer que, junto con el Congreso del Trabajo, han buscado estimular a los trabajadores campeones de los Juegos Nacionales, brindándoles la oportunidad de representar a México. 

En tanto, Reyes Soberanis Moreno, Presidente del Congreso del Trabajo anunció que, en los próximo Juegos Nacionales, que se realizarán del 17 al 21 de noviembre en el Centro Vacacional IMSS-Oaxtepec, participarán dos mil 100 trabajadores de diversas entidades del país en las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Baile Regional, Basquetbol, Basquetbol tercias, Beisbol, Fútbol, Natación, Volibol de Sala y Voleibol de Playa.

El INDET es el organismo del Congreso del Trabajo encargado de llevar a cabo un programa de actividades que fomentan el deporte y la activación física entre los trabajadores de todo el país como una respuesta del sector obrero organizado de México para satisfacer el reciente requerimiento de desarrollo social.

En conferencia de prensa, la entrenadora voleibolista Berenice Rangel, quien ha obtenido cuatro campeonatos mundiales por equipos expresó que, gracias al apoyo de su Sindicato de Ferrocarrileros y la voluntad de las jugadoras, “muchas de ellas amas de casa, es como se ha logrado estas victorias”.


Escrito por Trinidad González Torres

Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.

Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.

El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.

Vowat combina información de la CFE y monitoreo en tiempo real para facilitar un consumo eléctrico más consciente y sostenible.

El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.

La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.

La movilidad social en México sigue atada al origen familiar: la educación y la inclusión financiera son factores clave para romper el ciclo de la desigualdad.

La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.

México se ahoga en las aguas negras de la incompetencia, insensibilidad y corrupción.

La práctica regular de actividad física y de ejercicio con frecuencia son recomendados por médicos y especialistas de la salud.

El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal

El convenio abrirá nuevas oportunidades de inversión para pequeñas y medianas empresas en ambos territorios.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

Se tiene previsto que este fenómeno ocasione lluvias intensas y nevadas en comunidades de ambos países.

Rediseñar el apoyo a Pemex, establecer un marco de sostenibilidad de deuda y reasignar fondos en salud, son sólo algunas de las recomendaciones del centro de análisis.