Cargando, por favor espere...
De acuerdo con proyecciones, el candidato republicano, Donald Trump, ganó las elecciones presidenciales que lo convierten en mandatario número 47 de Estados Unidos tras derrotar a su contrincante demócrata, Kamala Harris.
Con 276 votos logrados en el Colegio Electoral, Trump de 78 años regresará a la Casa Blanca, aunque esta vez marcado al ser juzgado y sentenciado por delitos federales; es decir, con antecedentes penales.
Los republicanos aseguraron votos en los “estados bisagra” como Pensilvania y Wisconsin, lo que dio una ventaja arrolladora sobre los demócratas; en 2020 esos mismos estados favorecieron a Joe Biden.
Trump llegará a acompañado de James David Vance, de 40 años, como su vicepresidente. Además, el Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
Trump llegará a Washington con la promesa de reducir la carga fiscal y mejorar la economía de su país, detener la migración masiva, colocar aranceles a los productos extranjeros, como los de México, y frenar las guerras en el mundo. También prometió no iniciar ningún conflicto armado y adelantó que reducirá el financiamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Aunque la victoria del republicano no es oficial, la encuesta de NBS NEWS le da una ventaja de 53 votos sobre la vicepresidenta Harris.
Por siglos, el supremacismo estadounidense ha infligido asesinatos, torturas y explotación contra afroamericanos, mexicanos, árabes y asiáticos.
El recorte de mil 71.5 millones de pesos aplicado el viernes pasado es el más alto en la historia de la autoridad electoral.
Ambos líderes conversaron sobre las relaciones y cooperación entre México y EE.UU. en materia de seguridad, migración y economía.
Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.
Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta
Al hacer referencia al tema del agua en la alcaldía Iztapalapa, López Obrador transgrede los artículos 99 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Aranceles, visas para estudiantes y suministro de minerales, son sólo algunos de los puntos que se establecieron en el acuerdo.
Los analistas políticos avizoran un panorama “terrible y oscuro” en el que los ciudadanos pagarán las consecuencias de este “intercambio de golpes”, por lo menos hasta abril, cuando Morena decida las candidaturas a presidentes municipales de Baja California.
La historia del PRI abarca nueve décadas de existencia y casi 80 años de gobierno
Canadá y México son los únicos proveedores externos de bovinos vivos en el mercado de Estados Unidos.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
La comisionada de tierras de Texas, Dawn Buckingham, expresó su compromiso con el proyecto, el cual está dirigido a las personas que ingresan de manera irregular a Estados Unidos.
El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_