Cargando, por favor espere...
De acuerdo con proyecciones, el candidato republicano, Donald Trump, ganó las elecciones presidenciales que lo convierten en mandatario número 47 de Estados Unidos tras derrotar a su contrincante demócrata, Kamala Harris.
Con 276 votos logrados en el Colegio Electoral, Trump de 78 años regresará a la Casa Blanca, aunque esta vez marcado al ser juzgado y sentenciado por delitos federales; es decir, con antecedentes penales.
Los republicanos aseguraron votos en los “estados bisagra” como Pensilvania y Wisconsin, lo que dio una ventaja arrolladora sobre los demócratas; en 2020 esos mismos estados favorecieron a Joe Biden.
Trump llegará a acompañado de James David Vance, de 40 años, como su vicepresidente. Además, el Partido Republicano aseguró el control de la Cámara de Representantes y del Senado estadounidense.
Trump llegará a Washington con la promesa de reducir la carga fiscal y mejorar la economía de su país, detener la migración masiva, colocar aranceles a los productos extranjeros, como los de México, y frenar las guerras en el mundo. También prometió no iniciar ningún conflicto armado y adelantó que reducirá el financiamiento de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Aunque la victoria del republicano no es oficial, la encuesta de NBS NEWS le da una ventaja de 53 votos sobre la vicepresidenta Harris.
El Consejo del INE aprobaron su presupuesto para el ejercicio 2019, que incluye un recorte de 950 mdp
El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.
Los activos de estas organizaciones bajo jurisdicción estadounidense serán congelados y se prohibirá cualquier tipo de apoyo financiero.
El candidato denunció al gobierno de Morena por cerrar las válvulas de agua en algunas colonias de la alcaldía y tachar de culpable al gobierno local.
La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México
José Alfredo Cabrera Barrientos fue asesinado en presencia de decenas de simpatizantes y elementos de la Guardia Nacional.
“La investigación si existió y por motivos políticos hoy no está vigente... los mexicanos tenemos que saber que hay en el expediente", afirmó Xóchitl Gálvez.
Realizará impugnaciones ahí donde el proceso electoral haya sido poco claro o se hayan presentado denuncias
La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.
En los últimos días han asesinado a más de una veintena de abanderados a puestos de elección popular de las diferentes fuerzas políticas, incluidos funcionarios de ayuntamientos y dependencias.
El misil de medio alcance Oréshnik fue guiado con datos y planes de vuelo de las Fuerzas Armadas rusas.
Después de varias denuncias ciudadanas, la policía de Michoacán detuvo a Iván López Colín, alcalde en funciones de Chucándiro, en compra de votos a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_