Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta percepción de inseguridad en Naucalpan y Ecatepec
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.


La Encuesta de Seguridad Pública Urbana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que los usuarios del transporte público en los municipios de Naucalpan, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, del Estado de México (Edomex), son los que sienten mayor temor de ser víctimas de algún delito durante su traslado en micros, camiones, taxis y combis.

De acuerdo con la encuesta, Cuautitlán Izcalli encabeza la encuesta con un 91.5 por ciento de percepción de inseguridad. En segundo lugar se ubica Ecatepec con el 90.1 por ciento, seguido de Naucalpan con un 89 por ciento. Estas cifras, según la encuesta, son elevadas en comparación con los porcentajes registrados en otras localidades a nivel nacional.

Además, el 88 por ciento de los habitantes de Naucalpan y el 87 por ciento de Ecatepec expresaron miedo de vivir en un entorno con altos índices de criminalidad.

Los datos muestran que, en Ecatepec, el territorio más poblado del Estado de México, la percepción de inseguridad empeoró en 2024 respecto al mismo periodo de julio a septiembre de 2023, cuando se registró un 84.6 por ciento de percepción de inseguridad.

Para el tercer trimestre del 2024, los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional, respectivamente; le anteceden Fresnillo, Zacatecas y Tapachula, Chiapas, que ocupan el primer y segundo lugar.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Por bajos precios, limoneros tiran su producto antes que malbaratar su trabajo

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

Estudiantes y docentes tendrán descuentos en transporte

Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.

“Shen Yun”, afiliada a secta antihumana y anticientífica: Embajada china

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.

Aumenta tarifa para verificar en CDMX y Edomex

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

edu1.jpg

Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.

Estado y violencia

Vivimos en sociedad bajo un orden político específico.

Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza

Canciller brasileño, Mauro Vieira, calificó de “inaceptable” el bloqueo de ayuda humanitaria en el enclave palestino.

Estudiantes de la Ibero increpan a Taboada por el “Cártel Inmobiliario”

El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.

Piden frenar narco-cultura para proteger a la niñez

Niños y adolescentes copian conductas de delincuentes.

inse.jpg

En lo que va del gobierno de AMLO no se ven resultados en reducción de la violencia, corrupción e impunidad. Tampoco se ve una mejora en la seguridad de los mexicanos, revela estudio del ONC.

Sí me reuní con los “Ardillos”; no me quedó otra, acepta ex alcaldesa de Chilpancingo

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

cem.jpg

Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.

lib.jpg

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

Violencia no cede en 12 estados y crecen desapariciones: México Evalúa

Baja California, Sinaloa, Morelos, Quintana Roo y Colima encabezan la tasa más alta de violencia homicida en el primer semestre de 2025.

Se van a paro trabajadores del Hospital de la Niñez en Oaxaca

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.