Cargando, por favor espere...

Nacional
Aumenta percepción de inseguridad en Naucalpan y Ecatepec
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.


La Encuesta de Seguridad Pública Urbana, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que los usuarios del transporte público en los municipios de Naucalpan, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, del Estado de México (Edomex), son los que sienten mayor temor de ser víctimas de algún delito durante su traslado en micros, camiones, taxis y combis.

De acuerdo con la encuesta, Cuautitlán Izcalli encabeza la encuesta con un 91.5 por ciento de percepción de inseguridad. En segundo lugar se ubica Ecatepec con el 90.1 por ciento, seguido de Naucalpan con un 89 por ciento. Estas cifras, según la encuesta, son elevadas en comparación con los porcentajes registrados en otras localidades a nivel nacional.

Además, el 88 por ciento de los habitantes de Naucalpan y el 87 por ciento de Ecatepec expresaron miedo de vivir en un entorno con altos índices de criminalidad.

Los datos muestran que, en Ecatepec, el territorio más poblado del Estado de México, la percepción de inseguridad empeoró en 2024 respecto al mismo periodo de julio a septiembre de 2023, cuando se registró un 84.6 por ciento de percepción de inseguridad.

Para el tercer trimestre del 2024, los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional, respectivamente; le anteceden Fresnillo, Zacatecas y Tapachula, Chiapas, que ocupan el primer y segundo lugar.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.