Cargando, por favor espere...

“Shen Yun”, afiliada a secta antihumana y anticientífica: Embajada china
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.
Cargando...

En el marco de la presentación de la organización Shen Yun Performing Arts en la Ciudad de México y Guadalajara, la Embajada de China en México aclaró que esta muestra no tiene nada que ver con la cultura tradicional china, al contrario, la distorsiona.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China, además de procurar ampliar el alcance de su influencia y recaudar fondos, empañando y distorsionando la cultura china”, se lee en el comunicado.

Falun Gong es una “secta herética, antihumana, anticientífica y antisocial” que fue proscrita en 1999 del territorio chino, por lo que la Embajada China llamó a los mexicanos a estar alertas a las llamadas representaciones de “Shen Yun” y evitar ser engañados.

Entre el mensaje de esa organización sectaria está la que afirma: "después de décadas de régimen comunista, gran parte de la cultura china ha sido destruida u olvidada", misma que se desenmascara con sólo ir al gigante asiático y ver los enormes progresos que se han logrado, su “fraudulencia sin duda está bien desenmascarada por todos los amigos mexicanos que han estado en China desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China hace 52 años”.

Por lo anterior, la Embajada de China en México invitó a los mexicanos, a aquellos que sí aprecian la cultura china, a estar alertas de las actuaciones del grupo de “Falun Gong” y su “Shen Yun”, y así defender el entorno favorable de las relaciones entre ambos países, así como profundizar la amistad.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El índice de obesidad y diabetes infantil sigue aumentando.

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.

Murió este primero de marzo la actriz Irma Serrano, más conocida como “La Tigresa”, a los 89 años de edad.

El Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, recomendó que México debe revisar su relación comercial con China.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Los personajes sacros fueron satirizados al sustituirse con figuras representantes de la comunidad LGTB.

Ya inició la discusión del PEF 2024. Según la propuesta de AMLO, ¿habrá más y mejores servicios de salud pública? No, si quieren curarse, deberán pagar medicamentos y medicina privada. Así de sencillo.

Rusia, junto a China y otros países, está construyendo un mundo multipolar, equilibrado y desarrollado mediante el diálogo, la buena voluntad y la colaboración de los países.

En el libro Xi Jinping: La gobernación y administración de China (IV), encontramos varias claves para entender la importancia del PCCh en la revitalización del socialismo.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

La presencia de los grupos del crimen organizado enrarece la producción del cítrico, generando pérdidas para los productores.

No puede exterminarse la corrupción sin que el pueblo tenga armas económicas e ideológicas de defensa. Ayudar a proporcionarlas es la tarea del Movimiento Antorchista.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.