Cargando, por favor espere...

Nacional
“Shen Yun”, afiliada a secta antihumana y anticientífica: Embajada china
“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China", señaló la Embajada China en México.


En el marco de la presentación de la organización Shen Yun Performing Arts en la Ciudad de México y Guadalajara, la Embajada de China en México aclaró que esta muestra no tiene nada que ver con la cultura tradicional china, al contrario, la distorsiona.

“El llamado ‘Shen Yun’ no es una actuación teatral en absoluto, sino es una herramienta política utilizada por ‘Falun Gong’ para difundir su culto y propagandas contra China, además de procurar ampliar el alcance de su influencia y recaudar fondos, empañando y distorsionando la cultura china”, se lee en el comunicado.

Falun Gong es una “secta herética, antihumana, anticientífica y antisocial” que fue proscrita en 1999 del territorio chino, por lo que la Embajada China llamó a los mexicanos a estar alertas a las llamadas representaciones de “Shen Yun” y evitar ser engañados.

Entre el mensaje de esa organización sectaria está la que afirma: "después de décadas de régimen comunista, gran parte de la cultura china ha sido destruida u olvidada", misma que se desenmascara con sólo ir al gigante asiático y ver los enormes progresos que se han logrado, su “fraudulencia sin duda está bien desenmascarada por todos los amigos mexicanos que han estado en China desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China hace 52 años”.

Por lo anterior, la Embajada de China en México invitó a los mexicanos, a aquellos que sí aprecian la cultura china, a estar alertas de las actuaciones del grupo de “Falun Gong” y su “Shen Yun”, y así defender el entorno favorable de las relaciones entre ambos países, así como profundizar la amistad.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno chino ha declarado la robótica humanoide como un sector estratégico para el crecimiento.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.