La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Cargando, por favor espere...
El presunto autor material de la desaparición de los 43 estudiantes de la Ayotzinapa, Gildardo López Astullido, 'El Gil', interpuso un juicio de amparo contra la orden de aprehensión que haya librado en su contra un juez de control con residencia en el Reclusorio Oriente y con ello no ser detenido nuevamente.
“El Gil”, como también es conocido, es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, hechos ocurridos en el estado de Guerrero.
López Astudillo, interpuso la demanda el pasado martes 12 de marzo de este 2024. Sin embargo, Paloma Xiomora González González, titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, aún no la admite tramite.
Ahora, el también líder del grupo criminal de Guerreros Unidos es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), dentro de la investigación para esclarecer el caso Iguala.
“El Gil” obtuvo su libertad en el mes de septiembre de 2019, luego de que un juez federal con residencia en Tamaulipas desechó las pruebas que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) presentó en su contra, al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.
Gildardo López Astudillo fue detenido en septiembre de 2015, en el municipio de Taxco, Guerrero, y estuvo recluido cuatro años en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México.
La verificación alcanza a tiendas de autoservicio, departamentales, cremerías, vinaterías, carnicerías, pollerías y restaurantes, entre otros.
Oposición advierte militarización total y presión sobre policías locales.
Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.
En 2010, el presupuesto promedio era de 55 mil pesos por estudiante; en 2025, bajó a 40 mil en la UAEM.
La Secretaría de Salud reporta un promedio semanal de casi 500 diagnósticos.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
Alrededor de 650 mil cabezas de ganado no han podido cruzar debido a las restricciones.
En Sinaloa, por segundo año consecutivo, cancelan festejos patrios.
México Evalúa alertó que el costo de los pasivos limita la inversión en sectores estratégicos como salud y educación.
La amenaza de Donald Trump de una invasión militar contra México comenzó en 2022, cuando se publicaron las memorias de Mark Esper, quien fuera secretario de Defensa durante su primer mandato presidencial.
Los manifestantes exigieron la entrega de vales de apoyo económico.
Permanecen 54 personas en hospitales; 22 salieron y 10 murieron tras explosión de pipa de gas.
El 72.6 por ciento de las mujeres con discapacidad sufrió algún tipo de violencia a lo largo de su vida: ENDIREH 2021.
“… No existen las condiciones adecuadas para llevarlas a cabo con la alegría, tranquilidad y seguridad que todos merecemos”: Ayuntamiento de San Ignacio.
La fuga se localizó en una zona boscosa, cerca de la carretera Nanacamilpa-Tepuente, en los límites de las comunidades San Felipe Hidalgo y Tepuente.
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Fallas y omisiones en la CNBV golpean a los ahorradores
A 80 años de la victoria de China sobre el fascismo japonés
Independencia y multipolaridad
Proyecto del PEF 2026, más deuda pública y poco bienestar social
Cada mexicano deberá 151 mil pesos en 2026 por obligaciones del Estado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera