Cargando, por favor espere...

“El Gil”, testigo colaborador de la FGR, tramita amparo para evitar ser detenido
Gildardo López Astullido, 'El Gil', es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.
Cargando...

El presunto autor material de la desaparición de los 43 estudiantes de la Ayotzinapa, Gildardo López Astullido, 'El Gil', interpuso un juicio de amparo contra la orden de aprehensión que haya librado en su contra un juez de control con residencia en el Reclusorio Oriente y con ello no ser detenido nuevamente.

“El Gil”, como también es conocido, es señalado de ordenar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, hechos ocurridos en el estado de Guerrero.

López Astudillo, interpuso la demanda el pasado martes 12 de marzo de este 2024. Sin embargo, Paloma Xiomora González González, titular del juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal, aún no la admite tramite.  

Ahora, el también líder del grupo criminal de Guerreros Unidos es testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (FGR), dentro de la investigación para esclarecer el caso Iguala.

“El Gil” obtuvo su libertad en el mes de septiembre de 2019, luego de que un juez federal con residencia en Tamaulipas desechó las pruebas que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) presentó en su contra, al considerar que se obtuvieron de manera ilegal.

Gildardo López Astudillo fue detenido en septiembre de 2015, en el municipio de Taxco, Guerrero, y estuvo recluido cuatro años en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la CDMX.

Trabajadores del Poder Judicial se manifestaron frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir la eliminación de la Reforma Judicial.

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.

Lo particular en el capitalismo es que la falta de vivienda tiene que ver con dos factores que agravan dicho problema.

En este texto quiero hacer una revisión sucinta sobre el desempleo desde las tres teorías más estudiadas en economía: la teoría neoclásica, la keynesiana y la marxista.

Como barómetro geopolítico, esta elección definía el destino de la potencia hegemónica y gran parte de asuntos mundiales.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, indicó que ya no serán necesarias las entrevistas a los 600 aspirantes registrados, ya que todos serán incluidos en el proceso de sorteo.

Indicaron que el exgobernador no presentó una nueva demanda de amparo.

El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Es preciso que los jóvenes de extracción humilde reaccionen e impulsen el cambio, por el bien de ellos, de sus familias y de la patria.

El INE, a través de su comisión de Quejas, ordenó a Movimiento Ciudadano (MC) bajar seis promocionales de radio y televisión de Samuel García, precandidato a la Presidencia de la República.

El jitomate, el chile serrano y la naranja son algunos de los productos que han experimentado un mayor incremento en sus precios.

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.