El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Por tercer año consecutivo, Editorial Esténtor presenta una compilación de los pronunciamientos del dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, a lo largo del año 2022. A la ya extensa labor educativa, de politización y organización que realiza, incluye diversas conferencias, simposios, cursos y pláticas en todos los estados. Estos comentarios se suman a las distintas plataformas virtuales para abarcar a un público cada vez más amplio. Buscamos alcanzar los rincones más lejanos de México y el mundo con las nuevas herramientas tecnológicas.
En esos pronunciamientos, hoy recopilados en un nuevo libro, Córdova Morán toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y envergadura nacional e internacional, que afectan los destinos de las mayorías en México y de nuestra patria. Los referentes a 2022 giran en torno a cuestiones de interés nacional que se han convertido en verdaderos problemas como consecuencia de las malas políticas aplicadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De ellos, destaca como tema recurrente el improvisado regreso a clases y las consecuencias negativas para el alumnado y el magisterio; el poco mantenimiento de las escuelas y la nula acción para implementar medidas de contención que evitaran la propagación de la COVID-19. También es constante la crítica a la extrema situación de violencia y la vulnerabilidad en que se encuentran, sobre todo, las mujeres, y de la que AMLO evita pronunciarse a pesar de las constantes denuncias. Es tema, como en 2021, el derrumbe de una mina en el norte de México con fatales consecuencias para muchos trabajadores; es reiterado el llamado a que se adopten verdaderas políticas que protejan a los mineros.
“Ya es hora de que los obreros de todo el país se den cuenta del peligro que corren sus vidas y la de sus familias, a las que dejan en la orfandad y el desamparo con cada percance fatal. Es indispensable que entiendan que nadie, que no sean ellos mismos, se ocupará de su suerte, de poner remedio a tanto abuso e injusticia como padecen a diario. (…) No debemos heredar a nuestros hijos y nietos la dura situación de esclavos modernos que a nosotros nos tocó vivir; hay que darles el ejemplo de libertad y dignidad desde ahora, ellos nos lo agradecerán”, menciona Córdova Morán en la obra.
Otros problemas como la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el ataque al Instituto Nacional Electoral (INE) orquestado desde el Estado y la galopante inflación –que ha sumido a los mexicanos en una grave situación de desamparo– son también abordados por el autor, quien también explica el origen de tales males y las soluciones, mismas que involucran una actuación global de todos los mexicanos.
Los comentarios del Maestro Aquiles Córdova no son someras relatorías de hechos, sino análisis profundos y esclarecedores que buscan mostrarnos un panorama del país (en su contexto nacional y mundial) y dejar claro que la terrible situación económica, social y política que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político, para tomar las riendas de nuestra patria y conducirla por la senda del progreso y el bienestar compartido.
El presupuesto para cuidado ambiental se desploma a su nivel más bajo en 21 años, denuncian organizaciones.
7 de cada 10 padres afirman que las suspensiones afectan el aprendizaje de sus hijos.
Desde 2010, Sabuesos Guerreras ha documentado más de 18 mil casos en Sinaloa.
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
La reducción propuesta para 2026 afectaría a instituciones como Estudios Churubusco y el Fideicomiso de la Cineteca Nacional.
El país también registra la mayor tasa de deserción escolar, sobre todo en comunidades indígenas y zonas rurales.
En 2024 se alcanzó una cifra de 33 mil 418 movimientos telúricos.
El PEF 2026 no prioriza la inversión, no fortalece los derechos sociales ni responde con realismo a las condiciones económicas del país.
19 años de cárcel por peculado, inhabilitación por 4.5 años para ocupar cargos públicos y una multa de 52 mil 900 pesos, dictan al ex secretario de Francisco García Cabeza de Vaca.
Mientras los habitantes enfrentaban los estragos de la inundación, el alcalde Quirino Velázquez presentaba su primer informe de gobierno.
En lo que va de 2025, se han decomisado 61 millones de litros de combustible
Los contratistas, originarios de Oaxaca, brindan servicios de mantenimiento en refinerías de Salina Cruz, Minatitlán y Coatzacoalcos.
“Ustedes y sus desaparecidos se van a la verga”, fue una de las agresiones que recibieron las madres buscadoras; sin embargo, el gobierno estatal negó los hechos.
En visitas anteriores han identificado 56 “positivos”, es decir, datos o testimonios que podrían indicar el paradero de personas desaparecidas en Coahuila.
De octubre de 2024 al 8 de septiembre de 2025 se contabilizaron mil 436 carpetas de investigación por este delito.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad
Más de 100 fugas de agua se registran cada semana en la CDMX
Escrito por Redacción