Cargando, por favor espere...

Nacional
Presenta Editorial Esténtor “2022: los puntos sobre las íes”
El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.


Ciudad de México. Por tercer año consecutivo, Editorial Esténtor presenta una compilación de los pronunciamientos del dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, a lo largo del año 2022. A la ya extensa labor educativa, de politización y organización que realiza, incluye diversas conferencias, simposios, cursos y pláticas en todos los estados. Estos comentarios se suman a las distintas plataformas virtuales para abarcar a un público cada vez más amplio. Buscamos alcanzar los rincones más lejanos de México y el mundo con las nuevas herramientas tecnológicas.

En esos pronunciamientos, hoy recopilados en un nuevo libro, Córdova Morán toca temas políticos, económicos y sociales de actualidad y envergadura nacional e internacional, que afectan los destinos de las mayorías en México y de nuestra patria. Los referentes a 2022 giran en torno a cuestiones de interés nacional que se han convertido en verdaderos problemas como consecuencia de las malas políticas aplicadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

De ellos, destaca como tema recurrente el improvisado regreso a clases y las consecuencias negativas para el alumnado y el magisterio; el poco mantenimiento de las escuelas y la nula acción para implementar medidas de contención que evitaran la propagación de la COVID-19. También es constante la crítica a la extrema situación de violencia y la vulnerabilidad en que se encuentran, sobre todo, las mujeres, y de la que AMLO evita pronunciarse a pesar de las constantes denuncias. Es tema, como en 2021, el derrumbe de una mina en el norte de México con fatales consecuencias para muchos trabajadores; es reiterado el llamado a que se adopten verdaderas políticas que protejan a los mineros.

“Ya es hora de que los obreros de todo el país se den cuenta del peligro que corren sus vidas y la de sus familias, a las que dejan en la orfandad y el desamparo con cada percance fatal. Es indispensable que entiendan que nadie, que no sean ellos mismos, se ocupará de su suerte, de poner remedio a tanto abuso e injusticia como padecen a diario. (…) No debemos heredar a nuestros hijos y nietos la dura situación de esclavos modernos que a nosotros nos tocó vivir; hay que darles el ejemplo de libertad y dignidad desde ahora, ellos nos lo agradecerán”, menciona Córdova Morán en la obra.

Otros problemas como la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el ataque al Instituto Nacional Electoral (INE) orquestado desde el Estado y la galopante inflación –que ha sumido a los mexicanos en una grave situación de desamparo– son también abordados por el autor, quien también explica el origen de tales males y las soluciones, mismas que involucran una actuación global de todos los mexicanos.

Los comentarios del Maestro Aquiles Córdova no son someras relatorías de hechos, sino análisis profundos y esclarecedores que buscan mostrarnos un panorama del país (en su contexto nacional y mundial) y dejar claro que la terrible situación económica, social y política que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político, para tomar las riendas de nuestra patria y conducirla por la senda del progreso y el bienestar compartido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.

La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.

100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.

Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.

Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.

Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.

Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.

La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.

El huracán afectó colonias como 15 de Septiembre, La Joya, Cozapa, Tizapán y Zaragoza.

En un análisis del 9 de abril de 2025, se reportaron 26 agresiones semanales a templos y extorsiones diarias a religiosos.

Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.

Edil Felipe Arvizu obtuvo un nivel de aprobación de apenas 18.8% y Xóchitl Flores alcanzó sólo un 27.9%.

La controversia se suma a la compra de una casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y un viaje en clase Business que realizó a Francia.

La unidad transitaba por una vialidad en malas condiciones por falta de mantenimiento del gobierno municipal de Xóchitl Flores.