Cargando, por favor espere...
Puebla, Puebla. Una mujer mayor de edad, vendedora de elotes en los pasillos del Mercado Amalucan, fue agredida y amenazada por integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre". El motivo era obligarla a pagar piso.
En conferencia de prensa, Tania Alonso, líder de los comerciantes del Movimiento Antorchista del mercado Amalucan, reconoció que ante el hecho intentó ayudar a la "abuelita" cuando la lideresa de la 28 de Octubre, Tania Flores Mendez, comenzó a golpearla junto a sus porros al tiempo que elementos de la Seguridad Pública Municipal los encapsulaban para ayudar a los agresores.
“Uno de los policías, cuando empecé a defenderme me tiró al suelo y me dijo que me calmara o que me iba a ir muy mal, me puso la rodilla en la cara y me siguieron golpeando”, explicó Tania Alonso.
En este sentido, señalaron que el presidente municipal, Eduardo Rivera, no ha cumplido con los acuerdos que se tomaron hace cerca de dos meses.
El 6 de junio por la mañana, en la Presidencia municipal, Antorcha y la 28 de Octubre lograron acuerdos para que haya paz en el mercado de Amalucan y que los comerciantes puedan vender sus productos sin tener que pagar piso a la 28 de Octubre ni ser golpeados por sus porros. Pero esos acuerdos han sido violados por la organización de Rubén Sánchez Sarabia, alias "Simitrio".
Además, denunciaron que continúa la ingobernabilidad en el mercado: “parece que todo esto fuera en defensa de la 28 de Octubre, que los procuran y que el mercado que es municipal estuviera entregado a estos tipos que nos agreden".
Los comerciantes denunciaron una fuerte movilización en la zona, en donde se han aglomerado porros y policías. También destacaron que las agresiones de las que han sido víctimas han sido informadas a Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación Municipal, sin embargo, este no ha hecho nada.
Será este martes 25 de julio cuando marcharán rumbo al palacio municipal, para exigir la intervención del ayuntamiento y del presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.
Apenas entró en el cargo de gobernador de Puebla tras la muerte de Miguel Barbosa, el veterano político Sergio Salomón Céspedes comenzó los despidos del gabinete "barbosista".
Marilyn Cote se presentó como psiquiatra utilizando cédulas falsas y diagnosticó erróneamente a varios pacientes con trastornos mentales.
“Hemos hecho mucha gestión, enviado muchos oficios y no se nos ha dado respuesta. No se nos están liberando recursos", dijo la alcaldesa.
La población pide la intervención de las autoridades estatales ante amenazas de los Celestino
El 74.7% de los 162 municipios de Puebla padecen niveles de sequía que arriesgan el consumo básico de agua de sus habitantes y la pérdida de cultivos agrícolas.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Pueblo de Tecomatlán solicita que director del Tecnológico surja del propio personal de la Institución. Las transformaciones sociales deben ser resultado de la lucha de los pueblos organizados y educados.
Anunció que los estados de Jalisco y Tamaulipas se han interesado en aplicar el modelo, por lo que próximamente abrirá el mismo programa de preparatorias.
De enero a agosto de este 2024, se registraron 980 casos por abuso acoso sexual en Puebla.
Entre acuerdos, desacuerdos y pendientes, terminó el paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), que duró más de un mes.
Los alumnos de Medicina demandan seguridad; servicios de internado, así como el servicio social; además rechazan la nueva dirección de su facultad.
La marcha de ayer de 100, 120 o 150 mil estudiantes han hecho historia en la entidad y el gobernador morenista Miguel Barbosa no quiere darse cuenta.
El actual Programa Fertilizantes para el Bienestar (PFB) excluye a campesinos de muchas regiones del país, entre las que se halla la Sierra Negra de Puebla, una de las más pobres y marginadas.
La arquitectura es “un desafío a la opresión y la explotación, y un ejemplo de lo que se puede lograr cuando el pueblo se organiza y lucha por sus derechos”: ACM.
El pasado cinco de abril fue inaugurado el Teatro Aquiles Córdova Morán, un edificio construido con el esfuerzo del Movimiento Antorchista Nacional.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
“No hay acuerdo completo” sobre Ucrania, admite Trump tras reunión con Putin en Alaska
Acusa Lozoya a Julio Scherer de corrupción en caso Odebrecht
Escrito por Redacción