Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
Cargando, por favor espere...
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exigió a los legisladores aprueben mayores recursos para infraestructura escolar de cara a la discusión del Presupuesto de Egresos para el siguiente año, mismo que esta semana se discute en la Comisión de Presupuesto.
En este contexto, la FNERRR alza la voz luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) diera a conocer que se espera que dentro de un mes todos los estudiantes de nivel básico regresen a las aulas debido a que ya no se han presentado contagios de Covid-19 en el ciclo escolar 2021-2022.
Al respecto, un juez de distrito de la Ciudad de México ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud (Ssa) adoptar las medidas sanitarias necesarias en todos los planteles educativos del país a fin de prevenir los contagios de Covid-19.
Ante el llamado del juez, la SEP aceptó entregar algunos materiales para sanitizar, pero en ningún momento se plantean acciones de reconstrucción o inversión en infraestructura, denunció la organización estudiantil.
No obstante, el dirigente de la Federación, Isaías Chanona Hernández, criticó que la SEP se ha limitado a entregar insumos insuficientes para desinfectar las escuelas, sin embargo, nada ha hecho para que las instalaciones sean adecuadas tanto en ambiente de Covid como al término de la pandemia.
“La situación es más criticable si consideramos que en la propuesta para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, se le apuesta recurso sobre todo a las becas “Benito Juárez” y tan sólo el 4 por ciento del total del presupuesto de Educación para Infraestructura” precisó.
Un programa que registra uno de los recortes más importantes es el denominado “Proyectos de infraestructura social del sector educativo”, para el cual se solicitan 126 millones 857 mil pesos, un recorte del 80 por ciento en términos reales con respecto a los 240 millones de pesos autorizados en 2021, detalló Chanona Hernández.
En este sentido, los estudiantes de la FNERRR exigen que se le invierta a una seguridad real en los centros educativos, lo cual contribuiría a la elevación en la calidad académica y no solamente a la detención del Covid-19.
Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.
La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.
El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.
CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.
Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.
La administración municipal condenó los hechos y solicitó apoyo inmediato a las autoridades estatales y federales.
Usuarios denuncian que las decisiones sobre el aumento de tarifas no contemplan, desde una perspectiva integral, los retos reales que enfrentan diariamente.
La falta de claridad sobre el funcionamiento y operatividad de la aseguradora genera incertidumbre, especialmente tras las lluvias del 9 de octubre.
100 países enviaron reportes al Sistema de Vigilancia, pero México no figura entre ellos.
Los inconformes fueron disipados por policías municipales y estatales, lo que resultó en agresiones, empujones y un detenido.
Las redes sociales difunden estereotipos de belleza inalcanzables que alteran la percepción corporal y generan baja autoestima.
Los centros de acopio reciben productos de primera necesidad, como agua embotellada, granos, conservas, enlatados, leche en polvo, fórmula infantil y cereales, entre otros productos.
La CFE reportó a más de 262 mil usuarios afectados.
Según el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, los hospitales e institutos tendrán 26.5 por ciento menos recursos que en 2024.
La infancia femenina en México enfrenta pobreza, violencia, trabajo infantil y falta de acceso a servicios básicos.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
Damnificados de Veracruz reclaman ayuda al gobierno de Sheinbaum
Revoca EE. UU. visa a más de 50 funcionarios mexicanos
Con drones y explosivos atacan presidencia de Zinapécuaro, Michoacán
Escrito por Redacción