La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
Cargando, por favor espere...
A través de su boletín de las seis de la mañana, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que el Huracán Milton se intensificó a categoría 3, siendo un huracán mayor, mientras continúa su rumbo hacia la costa de Yucatán.
A las 05:00 horas del 07 de octubre de 2024, los datos de un avión cazahuracanes de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) indicaron que Milton se ha intensificado a huracán categoría 3. Los vientos máximos sostenidos son de 195 km/h.
En la trayectoria de pronóstico se espera se mueva en el sur y centro del golfo de México y tome rumbo hacia la Península de Yucatán pasando cerca o muy cerca de la costa norte desde la mañana del lunes y buena parte del martes.
El Centro Nacional de Huracanes de Miami Florida, EE. UU., en conjunto con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron un aviso por huracán para la costa yucateca y aviso de Tormenta Tropical desde Cabo Catoche hasta Cancún, Quintana Roo.
Es de señalar que la noche del domingo, el gobierno de Yucatán emitió un comunicado donde señaló que las clases se suspendían, así como el huracán categoría 1.
La gobernadora ganará casi diez veces más que el salario mínimo nacional en un solo día.
El salario mínimo podría alcanzar 470 pesos diarios en la frontera norte.
Demandan la cancelación del proyecto y propusieron mejorar la infraestructura del puerto actual.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
La desaceleración manufacturera confirma el agotamiento del modelo exportador que sostuvo por décadas el empleo en la frontera norte
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
Los peritos forenses identificaron al menos 15 puntos de interés dentro del rancho, donde se presume que podrían hallarse más restos humanos.
Convocan a Marcha Nacional por la justicia para Carlos Manzo el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.
El caso fue reabierto por la FGR en 2022 bajo la hipótesis de un posible segundo tirador.
Las SEP advirtió que las clases sólo se reanudarán cuando el riesgo desaparezca; sin embargo, destacó que las actividades pueden ser en línea, según las capacidades de la escuela.
Cada día ocurren hasta 20 incidentes por fugas o explosiones. En el último año se registraron cinco mil 911 emergencias relevantes, entre incendios e inundaciones.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Tras la tempestad, Rocío Nahle propone incremento del 25% a su sueldo
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vecinas ganan batalla contra alcaldía Iztapalapa por basurero
SEP suspende clases en Hidalgo y Puebla debido al Frente Frío 13
Gobiernos de derecha en Perú y Ecuador rompen con México
Escrito por Redacción