Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informaron aerolíneas mexicanas tras recibir una notificación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
El uso de cubrebocas será opcional en vuelos, la disposición aplica tanto para personal como pasajeros.
“Actualización sobre el uso del cubrebocas a bordo. La Autoridad de Aviación Civil en México (AFAC) acaba de notificar a todas las aerolíneas que el uso de cubrebocas se torna de carácter opcional en vuelos, esto aplica tanto para personal como pasajeros”, se lee en el mensaje publicado por la aerolínea Volaris en redes sociales.
Dicho insumo era obligatorio a lo largo de todo el viaje, con excepción al momento de ingerir alimentos o bebidas.
Esto luego de que el Gobierno federal anunciara nuevos lineamientos sanitarios para el manejo de la pandemia de Covid-19, en el que recomienda eliminar el uso del cubrebocas o mascarilla en lugares cerrados.
Incluso se retira el uso de los tapetes desinfectantes al no existir evidencia de su utilidad. Tampoco serán obligatorias las pruebas para regresar al trabajo en caso de sospecha de tener coronavirus.
El Gobierno de México publicó el lunes una actualización de las medidas para prevenir la propagación del COVID-19.
En el documento se señala que el uso del cubrebocas no es obligatorio en espacios cerrados donde exista la sana distancia (que las autoridades de salud definieron como una separación de 1.5 metros entre persona y persona).
El documento establece que aquellas personas que aún no se vacunan contra el virus SARS-CoV-2 o que tienen algún padecimiento inmunodepresor deben seguir utilizando esta protección.
La dependencia agregó que se recomienda ponerse mascarillas en lugares de trabajo que estén mal ventilados o que sean compartidos con otras y otros compañeros.
Por otra parte, Salud subrayó que debe mantenerse el uso de cubrebocas N95 o equivalente en espacios de trabajo donde exista una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19, esto es en espacios como hospitales o centros de salud.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Temblor en Bangladesh deja 8 muertos y más de 300 heridos
Frentes fríos 15 y 16 impactarán a México el fin de semana
Maíz cuesta 75 pesos en León, presiona el precio de tortillas
Sedena gasta 74 mdp en publicidad para rescatar Tren Maya y hoteles vacíos
Economía mexicana cae 0.3% en el tercer trimestre
Escrito por Redacción