Cargando, por favor espere...

CFE pagará 300 mdd a Goldman Sachs por gas natural
El acuerdo cierra una disputa por una deuda originada en 2021, cuando las condiciones climáticas y de mercado interrumpieron las exportaciones de gas natural.
Cargando...

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está involucrada en una disputa con Goldman Sachs por una deuda superior a los 400 millones de dólares (mdd), de los cuales asumió el compromiso de pagar 300 mdd por una transacción de gas natural, según informó la institución financiera.

En febrero de 2021, una fuerte nevada afectó a Texas, Estados Unidos, lo que detuvo las exportaciones de gas natural, utilizado por la CFE para generar electricidad para los hogares mexicanos. Esto ocasionó volatilidad en los mercados de este producto

El conflicto entre la empresa eléctrica estatal y Goldman Sachs surgió debido a que las condiciones climáticas y bursátiles impidieron la continuidad de las actividades de extracción, transporte y exportación del gas hacia México. Como resultado, la filial de la CFE encargada de la transacción, CFE International, asumió una obligación de pago por una cantidad elevada por dicho producto.

La CFE argumentó que no debía cumplir con el contrato debido a un cambio imprevisible y extremo en los precios. Además, afirmó que Goldman Sachs no logró un tratado sólido porque no obtuvo aprobación explícita de la matriz como gerente de operación, lo que dejó al banco sin capacidad para cobrar.

De esta manera, la disputa llegó ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, donde se alcanzó un acuerdo que redujo el alcance económico y operativo del conflicto. La Comisión acordó pagar a Goldman Sachs un monto cercano a los 300 millones de dólares.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

La extracción de agua de los almacenamientos o acuíferos subterráneos provoca mayor hundimiento en la capital de la República y la Zona Metropolitana del Valle de México.

En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.

La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.

Los estados más afectados fueron Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

El 25 de mayo de 2024, la Ciudad de México alcanzó un récord histórico de calor con 34.7 grados.

La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.

La medida fue anunciada a la población a través de carteles y lonas en diversos espacios públicos.

Los dos se llaman Carlos, uno tiene 12 años y el otro 78. Por cuestiones distintas, ambos fueron noticia; pero las prácticas burdas y serviles de los medios de comunicación hallaron la forma de hacernos creer, sentir y hasta pensar como les conviene.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.