Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está involucrada en una disputa con Goldman Sachs por una deuda superior a los 400 millones de dólares (mdd), de los cuales asumió el compromiso de pagar 300 mdd por una transacción de gas natural, según informó la institución financiera.
En febrero de 2021, una fuerte nevada afectó a Texas, Estados Unidos, lo que detuvo las exportaciones de gas natural, utilizado por la CFE para generar electricidad para los hogares mexicanos. Esto ocasionó volatilidad en los mercados de este producto
El conflicto entre la empresa eléctrica estatal y Goldman Sachs surgió debido a que las condiciones climáticas y bursátiles impidieron la continuidad de las actividades de extracción, transporte y exportación del gas hacia México. Como resultado, la filial de la CFE encargada de la transacción, CFE International, asumió una obligación de pago por una cantidad elevada por dicho producto.
La CFE argumentó que no debía cumplir con el contrato debido a un cambio imprevisible y extremo en los precios. Además, afirmó que Goldman Sachs no logró un tratado sólido porque no obtuvo aprobación explícita de la matriz como gerente de operación, lo que dejó al banco sin capacidad para cobrar.
De esta manera, la disputa llegó ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, donde se alcanzó un acuerdo que redujo el alcance económico y operativo del conflicto. La Comisión acordó pagar a Goldman Sachs un monto cercano a los 300 millones de dólares.
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
El beneficio fiscal incluye exenciones arancelarias en productos clave para contener la inflación.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
En sólo cinco años, López Obrador ha solicitado préstamos crediticios a organismos internacionales por un monto de siete mil 168 millones de dólares; 712 millones más que su antecesor Enrique Peña Nieto.
El sistema capitalista es la causa principal de la destrucción de países, naciones y pueblos enteros.
Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.
Pemex no cuenta con recursos suficientes para cumplir con sus metas de carbonización, por lo que está en riesgo la transición energética de México.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
El fin de semana se reportaron varios accidentes viales en el estado de Querétaro, entre ellos el atropellamiento de un ciclista.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
Por nacionalización de planta de sal, Mitsubishi se lleva clientes
Espartaqueada Cultural supera expectativa de asistencia
IMSS dejó de surtir hasta 70 mil recetas al día por falta de medicamentos
Armenta desiste en la expropiación de tierras a Grupo Proyecta
Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país
La amenaza de una guerra por el agua mexicana
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410