La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está involucrada en una disputa con Goldman Sachs por una deuda superior a los 400 millones de dólares (mdd), de los cuales asumió el compromiso de pagar 300 mdd por una transacción de gas natural, según informó la institución financiera.
En febrero de 2021, una fuerte nevada afectó a Texas, Estados Unidos, lo que detuvo las exportaciones de gas natural, utilizado por la CFE para generar electricidad para los hogares mexicanos. Esto ocasionó volatilidad en los mercados de este producto
El conflicto entre la empresa eléctrica estatal y Goldman Sachs surgió debido a que las condiciones climáticas y bursátiles impidieron la continuidad de las actividades de extracción, transporte y exportación del gas hacia México. Como resultado, la filial de la CFE encargada de la transacción, CFE International, asumió una obligación de pago por una cantidad elevada por dicho producto.
La CFE argumentó que no debía cumplir con el contrato debido a un cambio imprevisible y extremo en los precios. Además, afirmó que Goldman Sachs no logró un tratado sólido porque no obtuvo aprobación explícita de la matriz como gerente de operación, lo que dejó al banco sin capacidad para cobrar.
De esta manera, la disputa llegó ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, donde se alcanzó un acuerdo que redujo el alcance económico y operativo del conflicto. La Comisión acordó pagar a Goldman Sachs un monto cercano a los 300 millones de dólares.
La reforma impulsada por Alfonso Ramírez Cuéllar modificaría la fecha de la consulta ciudadana para realizarla en 2027.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Sobre la amenaza de intervención militar estadounidense en México
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Proyecto El Sauzal, un despojo disfrazado de desarrollo
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410