Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Cargando, por favor espere...
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) está involucrada en una disputa con Goldman Sachs por una deuda superior a los 400 millones de dólares (mdd), de los cuales asumió el compromiso de pagar 300 mdd por una transacción de gas natural, según informó la institución financiera.
En febrero de 2021, una fuerte nevada afectó a Texas, Estados Unidos, lo que detuvo las exportaciones de gas natural, utilizado por la CFE para generar electricidad para los hogares mexicanos. Esto ocasionó volatilidad en los mercados de este producto
El conflicto entre la empresa eléctrica estatal y Goldman Sachs surgió debido a que las condiciones climáticas y bursátiles impidieron la continuidad de las actividades de extracción, transporte y exportación del gas hacia México. Como resultado, la filial de la CFE encargada de la transacción, CFE International, asumió una obligación de pago por una cantidad elevada por dicho producto.
La CFE argumentó que no debía cumplir con el contrato debido a un cambio imprevisible y extremo en los precios. Además, afirmó que Goldman Sachs no logró un tratado sólido porque no obtuvo aprobación explícita de la matriz como gerente de operación, lo que dejó al banco sin capacidad para cobrar.
De esta manera, la disputa llegó ante la Corte de Arbitraje Internacional de Londres, donde se alcanzó un acuerdo que redujo el alcance económico y operativo del conflicto. La Comisión acordó pagar a Goldman Sachs un monto cercano a los 300 millones de dólares.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
La dependencia recomendó evitar cambios bruscos de temperatura, vestir al menos tres capas de ropa y consumir bebidas calientes.
En el Diario Oficial se publicó el decreto, el cual refiere que 12 militares estadounidenses actúan en la Actividad 2 APA-2026 para “Mejorar la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
Cultura y deporte como línea de acción
Habrá movilizaciones si no hay marcha atrás a Sindicalización Única en Veracruz: CRT
Oficializa Sheinbaum ingreso de Fuerzas Especiales de EE.UU. a México
Diputados se dan aumento de 113 mil pesos al año
Volcán Hayli Gubbi en Etiopía hace erupción y cubre la región con ceniza
Escrito por Sebastián Campos Rivera
Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410