Cargando, por favor espere...

editorial
Logros y propósitos del Primer Informe de Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc
La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.


Los logros obtenidos por el gobierno de Sandra Cuevas Nieves cobran gran realce en su primer año de gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX); sobre todo si se toma en cuenta la serie de obstáculos jurídicos y políticos que tuvo que sortear durante el curso de este año: demandas judiciales, negativas del gobierno de la entidad a resolver conjuntamente problemas de la Ciudad, obstrucción de la actividad política de la alcaldía y claras provocaciones que esta semana se detallan en nuestro Reporte Especial; todo eso proveniente de un gobierno al que convendría, indiscutiblemente, el progreso de todas y cada una de las demarcaciones, pues la buena marcha de las partes favorece al todo.

Una política inteligente requeriría diálogo y trabajo conjunto del gobierno de la Ciudad con el de cada una de las alcaldías; esto no ocurrió durante el primer año de gobierno, cuando menos en la demarcación Cuauhtémoc, según las declaraciones de la alcaldesa Sandra Cuevas en su primer informe.

Fueron importantes los avances de este primer año; fue impresionante escuchar que la incidencia delictiva bajó en un 40 por ciento; ni siquiera el Gobierno Federal podría presumir una cifra semejante; todos los mexicanos se encuentran atentos a las noticias difundidas por los medios de comunicación nacionales y extranjeros, que hablan de que los delitos aumentan; que los muertos, heridos y robos con violencia son el pan de cada día y no han cesado en todo el sexenio actual.

La alcaldesa de Cuauhtémoc reporta las medidas concretas que aplicó en esta demarcación, el número de elementos en que aumentó la fuerza policiaca y muchos datos de seguridad aplicados en este primer año. Además, informa avances en renglones fundamentales de la vida social: el empleo, la salud pública, la atención a grupos vulnerables: mujeres, niños, adolescentes, ancianos; para todos ellos se implementaron medidas que alivien su situación. No se olvidó de la cultura y el arte; ni de los animales domésticos, que representan siempre un problema en los centros urbanos. Estos logros constituyen uno de los dos grandes aspectos del informe de Sandra Cuevas ante sus representados.

Pero hay un segundo aspecto que Cuevas Nieves no informó por escrito y que, sin embargo, no deja de abordar cuando declara: “vamos a seguir trabajando pese a la adversidad, pese a la ‘Cuarta Transformación’. Nada nos va a mover”. Con estas palabras se refiere a la persecución política contra su administración, ordenada desde el Gobierno de la CDMX, cuyos detalles ha informado ampliamente en sus conferencias de prensa, y manifiesta su firme propósito de continuar su labor a toda costa.

La política de la CDMX, según se observa en las relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; no es una buena política, sino un anticipo de cómo se comportaría Claudia Sheinbaum de llegar a realizar su sueño de convertirse en Presidenta de México; sueño que surgió cuando fue destapada como la corcholata predilecta. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las entidades que concentran la mayor parte de esta población son: Oaxaca, Yucatán, Chiapas, Guerrero y Quintana Roo.

La FGR, con apoyo de la UNAM, continúa analizando los restos, algunos de los cuales presentan evidencias de cremación.

Expertos en ciberseguridad recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos o con lada internacional.

Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.

Entre enero y marzo de 2025, el Inegi registró 211 mil 894 defunciones en el país, de los cuales 55.6% eran hombres y 44.3% eran mujeres.

Recomienda no proporcionar datos oficiales a sitios web falsos

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que, durante el primer semestre de 2025, se registraron 102 homicidios en la entidad zacatecana, lo que representa el 0.8 por ciento del total nacional.

La reunión se dio en un contexto marcado por la reciente renuncia del abogado Vidulfo Rosales, quien representó a los padres durante 11 años.

Los trabajadores demandan equipo, uniformes y seguridad.

Demandan vecinos una evaluación de riesgos antes de una posible tragedia y limpieza de la zona.

El delito de corrupción de menores presentó el mayor aumento entre enero y febrero de 2025 con respecto a 2024, al pasar de 333 a 416 casos.

Espera la Segob trabajar en 2030 con 32 mesas estatales y 266 regionales de paz, como parte de la estrategia para reducir la violencia.

Permite al gobierno estatal tomar predios particulares bajo el concepto de "utilidad pública".

Por fenómenos meteorológicos suspenden clases en Baja California Sur y Chiapas

La producción durante el primer trimestre de 2025 alcanzó cerca de 150 mil toneladas, un 2.4 por ciento menos que en el mismo periodo de 2024.