Cargando, por favor espere...
Los logros obtenidos por el gobierno de Sandra Cuevas Nieves cobran gran realce en su primer año de gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX); sobre todo si se toma en cuenta la serie de obstáculos jurídicos y políticos que tuvo que sortear durante el curso de este año: demandas judiciales, negativas del gobierno de la entidad a resolver conjuntamente problemas de la Ciudad, obstrucción de la actividad política de la alcaldía y claras provocaciones que esta semana se detallan en nuestro Reporte Especial; todo eso proveniente de un gobierno al que convendría, indiscutiblemente, el progreso de todas y cada una de las demarcaciones, pues la buena marcha de las partes favorece al todo.
Una política inteligente requeriría diálogo y trabajo conjunto del gobierno de la Ciudad con el de cada una de las alcaldías; esto no ocurrió durante el primer año de gobierno, cuando menos en la demarcación Cuauhtémoc, según las declaraciones de la alcaldesa Sandra Cuevas en su primer informe.
Fueron importantes los avances de este primer año; fue impresionante escuchar que la incidencia delictiva bajó en un 40 por ciento; ni siquiera el Gobierno Federal podría presumir una cifra semejante; todos los mexicanos se encuentran atentos a las noticias difundidas por los medios de comunicación nacionales y extranjeros, que hablan de que los delitos aumentan; que los muertos, heridos y robos con violencia son el pan de cada día y no han cesado en todo el sexenio actual.
La alcaldesa de Cuauhtémoc reporta las medidas concretas que aplicó en esta demarcación, el número de elementos en que aumentó la fuerza policiaca y muchos datos de seguridad aplicados en este primer año. Además, informa avances en renglones fundamentales de la vida social: el empleo, la salud pública, la atención a grupos vulnerables: mujeres, niños, adolescentes, ancianos; para todos ellos se implementaron medidas que alivien su situación. No se olvidó de la cultura y el arte; ni de los animales domésticos, que representan siempre un problema en los centros urbanos. Estos logros constituyen uno de los dos grandes aspectos del informe de Sandra Cuevas ante sus representados.
Pero hay un segundo aspecto que Cuevas Nieves no informó por escrito y que, sin embargo, no deja de abordar cuando declara: “vamos a seguir trabajando pese a la adversidad, pese a la ‘Cuarta Transformación’. Nada nos va a mover”. Con estas palabras se refiere a la persecución política contra su administración, ordenada desde el Gobierno de la CDMX, cuyos detalles ha informado ampliamente en sus conferencias de prensa, y manifiesta su firme propósito de continuar su labor a toda costa.
La política de la CDMX, según se observa en las relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; no es una buena política, sino un anticipo de cómo se comportaría Claudia Sheinbaum de llegar a realizar su sueño de convertirse en Presidenta de México; sueño que surgió cuando fue destapada como la corcholata predilecta.
A más de un año de que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad anunciara la compra de 800 autobuses para las rutas del transporte público, su servicio resulta insuficiente para transportar a los usuarios de Nuevo León.
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
Los policías acusados de matar al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, nunca estuvieron detenidos, aseguró la FGR del estado de Guerrero.
Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
Josef Siegfried Askinasy, ciudadano ruso nacido en Odesa en 1880 y muerto en la Ciudad de México en 1939, escribió 20 libros de ensayo sobre arte, filosofía, sociología, política e historia.
Eliminar el MEJOREDU, concentrar en el INEGI las funciones del CONEVAL; y desaparecer al INAI, vulnera el derecho a la educación de los estudiantes del país, alertó Mexicanos Primero.
La estrategia de compras públicas de medicamentos del Gobierno Federal ha provocado que éstos eleven su precio y que disminuyan los recursos de atención a pacientes, reveló el IMCO.
El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.
El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.
Andrés Manuel López Obrador cometió actos de violencia política de género en contra de la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, ya que realizó expresiones que “menoscabaron” sus derechos políticos.
“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.
Los mexicanos debemos estar alerta ante intentos imperialistas de Trump: Antorcha
Trabajadoras de Conavim en "limbo" laboral tras extinción de la dependencia
¡Atención! Transportistas anuncian cierres en Edomex y CDMX
¡Alto al fuego! Israel y Hamas establecen acuerdo
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Aguacate mexicano brillará en Super Bowl, exportarán 110 mil toneladas
Escrito por Redacción