Cargando, por favor espere...

Nacional
Dictan auto de formal prisión a exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington
En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.


El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Matamoros, dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, por delitos contra la salud.

La resolución judicial se emitió una semana después de la deportación del exservidor público por parte de autoridades de Estados Unidos.

Tras su llegada a territorio nacional, elementos de Interpol México ejecutaron dos órdenes de aprehensión: una por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y otra por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Yarrington gobernó Tamaulipas entre 1999 y 2004. Actualmente permanece recluido en el penal federal de máxima seguridad del Altiplano. Su detención ocurrió en 2017 en Florencia, Italia, y su extradición a Estados Unidos (EE. UU.) se concretó en 2018. En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.

Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.

Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.

Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.

Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.

Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.

Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.

Cada escuela y facultad aplicará cambios específicos en sus protocolos de seguridad, con seguimiento puntual a los estudiantes que requieran apoyo.

El incremento forma parte de un ajuste mensual de 10 centavos.

El conflicto se originó por desacuerdos con la directiva del patronato, que intentó eliminar el contrato colectivo y aplicar despidos masivos.

Los terrenos serán ocupados por la Universidad Rosario Castellanos.

El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.

Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.

Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.