Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México informó que las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reanudarán servicio el próximo miércoles 23 de abril, no obstante, las autoridades capitalinas indicaron que la fecha podría modificarse.
Durante varios meses, esta parte de la Línea permaneció cerrada por diversas labores de mantenimiento que la administración capitalina llevó a cabo en la también llamada Línea Rosa.
Esta línea, que cubre el trayecto de Pantitlán a Observatorio, fue la primera en recibir mantenimiento mayor en toda la red del Metro. También fue la primera línea construida y puesta en operación en la capital del país, en 1969.
Con la apertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec, la Línea 1 cubrirá el trayecto de Pantitlán a Chapultepec; pero, las estaciones Juanacatlán y Tacubaya continuarán fuera de servicio, posiblemente hasta junio o julio de este año.
Asimismo, la apertura de la estación Observatorio dependerá del avance en las obras del Tren Interurbano México–Toluca, en coordinación con el Gobierno Federal.
Por último, las autoridades pidieron a los usuarios mantenerse informados sobre las fechas de reapertura, ya que algunas han cambiado debido a las pruebas técnicas que aún se efectúan. También sugirieron consultar el portal https://www.metro.cdmx.gob.mx/
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.
Desde julio de 2024 persiste el desabasto de medicamentos en las farmacias de varias clínicas de la institución en la Ciudad de México.
Aunque existen avances legales, la violencia contra las personas con identidades de género no cisgénero sigue siendo un problema generalizado.
Con 17 votos a favor, 21 en contra y 1 abstención diputados en el Congreso CDMX se opusieron a la propuesta presentada en tribuna que llamaba al Gobierno de México a condenar los ataques del grupo Hamás.
Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.
La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México estableció que apartar lugares en la vía pública sin justificación es una infracción.
El precandidato al gobierno capitalino por la oposición, Santiago Taboada, retó a la FGJCDMX a que demuestre si existe alguna irregularidad en su gestión al frente de la alcaldía Benito Juárez.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
El número de casos de personas desaparecidas se ha disparado en 96 por ciento en la capital.
La cuesta de enero será más difícil este 2024 debido a la serie de incrementos en los precios de trámites y servicios en la Ciudad de México.
Esta iniciativa resulta de la colaboración entre GetNet, Santander, VISA, Mastercard, American Express y el Gobierno de la Ciudad de México.
Durante su registro como candidato ante el IECM, Salomón Chertorivski afirmó que confía en las instituciones y en la democracia, por lo que prometió honrar el juego limpio en la contienda.
Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera