Cargando, por favor espere...

CDMX
¡Ya merito! Autoridades prometen reapertura de Línea 1 para este mes
Cuatro estaciones del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec reabrirán el miércoles 23 de abril, posiblemente.


El gobierno de la Ciudad de México informó que las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reanudarán servicio el próximo miércoles 23 de abril, no obstante, las autoridades capitalinas indicaron que la fecha podría modificarse.

Durante varios meses, esta parte de la Línea permaneció cerrada por diversas labores de mantenimiento que la administración capitalina llevó a cabo en la también llamada Línea Rosa.

Esta línea, que cubre el trayecto de Pantitlán a Observatorio, fue la primera en recibir mantenimiento mayor en toda la red del Metro. También fue la primera línea construida y puesta en operación en la capital del país, en 1969.

Con la apertura del tramo Cuauhtémoc–Chapultepec, la Línea 1 cubrirá el trayecto de Pantitlán a Chapultepec; pero, las estaciones Juanacatlán y Tacubaya continuarán fuera de servicio, posiblemente hasta junio o julio de este año.

Asimismo, la apertura de la estación Observatorio dependerá del avance en las obras del Tren Interurbano México–Toluca, en coordinación con el Gobierno Federal.

Por último, las autoridades pidieron a los usuarios mantenerse informados sobre las fechas de reapertura, ya que algunas han cambiado debido a las pruebas técnicas que aún se efectúan. También sugirieron consultar el portal https://www.metro.cdmx.gob.mx/la-red/estado-del-servicio para revisar el estado del servicio en tiempo real y confirmar si existe algún retraso o suspensión en las estaciones.

 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La agresora es denunciada por lesiones dolosas, robo, amenazas, violencia de género y las autoridades por omisión de auxilio y discriminación.

En las últimas dos décadas, el transporte público en la capital del país ha registrado incrementos que impactan la economía familiar.

El gobierno capitalino pondrá en marcha brigadas multidisciplinarias integradas por personal del DIF

En esta ocasión, la jornada se realizó en el predio Ecoguardas, a fin de localizar a personas desaparecidas e identificar patrones y áreas de concentración de casos.

La capital del país registra 54 mil 473 delitos por cada 100 mil habitantes.

Las 16 alcaldías contarán con programación artística en plazas públicas.

Por fallas de la semana pasada, el Metro emitió cinco mil 346 constancias a usuarios.

Se inaugurará el Centrobús con 11 vehículos eléctricos que recorrerán el Centro Histórico.

El alza de 1.50 pesos en las tarifas del transporte concesionado indigna a usuarios, que denuncian el deterioro del servicio y el impacto directo en su economía familiar.

Entre las recomendaciones para evitar estos fraudes destacan: confirmar entregas, verificar visitantes y no entregar objetos de valor a desconocidos.

El Metrobús, segundo transporte más usado en la CDMX con más de 22 millones de usuarios al año, reporta cierres en sus líneas 1, 2, 3 y 6.

Las líneas 2 y 3 concentran el mayor número de casos.

En la capital del país se reportaron seis casos.